Delegación Efectiva: Claves y Habilidades para Potenciar Recursos Humanos

Este curso enseña a líderes y gestores cómo delegar de manera efectiva en el área de Recursos Humanos. Aprenderás a definir roles, establecer expectativas y desarrollar habilidades de liderazgo para crear un equipo autónomo y productivo.

Duración: 50 horas

Tiempo para realizarlo: 30 días

143,00 214,00 

Delegación Efectiva: Claves y Habilidades para Potenciar Recursos Humanos es un curso diseñado para ayudar a líderes y gestores a delegar de manera estratégica y eficiente dentro del área de Recursos Humanos. A lo largo de tres módulos clave, los participantes aprenderán a definir qué tareas pueden ser delegadas, cómo establecer roles y expectativas claras, y qué habilidades de liderazgo son necesarias para construir un equipo autónomo y motivado. Desde los fundamentos de la delegación hasta la práctica de habilidades de comunicación y seguimiento, este curso proporciona una guía completa para optimizar la gestión de recursos humanos y liberar tiempo para que los líderes se enfoquen en sus prioridades estratégicas.

La metodología online está pensada para que puedas decidir dónde, cuándo y a qué ritmo prefieres estudiar, aunque existe una estructura básica y unos datos de control que te ayudaran al desarrollo del curso. Por tanto, está pensada para todas aquellas personas con poca flexibilidad horaria y que no pueden asistir al centro de una manera presencial, ya sea por horarios o por lejanía de residencia. El soporte para llevar a cabo esta metodología es el Campus Virtual que será la herramienta necesaria para realizar esta formación. El Campus Virtual es una zona privada para los estudiantes para que puedan realizar el curso y para potenciar el acercamiento y las relaciones centro – alumno.

El curso se desarrolla de una manera asíncrona y guiada, es decir, cada estudiante marca su propio ritmo de aprendizaje. No es necesario conectarse al Aula unos determinados días y a unas horas determinadas, de esta manera podrás realizar el aprendizaje de forma autónoma y a tu ritmo. Solamente tienes que conectarse en un momento determinado si quieres tener tutorías con tu profesor/a.

Para la evaluación del curso se tendrá en cuenta el seguimiento del alumno a lo largo de la formación, la participación y los exámenes de evaluación contínua que se llevaran a cabo al finalizar cada unidad y el examen final que englobará todos los contenidos del curso.

La Delegación en RRHH
  1. Conocer el concepto de delegación y aquellos ámbitos en los que puede ser aplicada para su posterior puesta en marcha.
  2. Conocer el proceso de delegación, así como los principales errores en los que no se debe incurrir para evitarlos en la práctica.
  3. Aprender a identificar las tareas objeto de delegación y su nivel de importancia en nuestro trabajo diario.
  4. Aprender a acompañar y capacitar a los colaboradores en el proceso de delegación para que éste sea efectivo.
  5. Aprender a llevar a cabo acciones de seguimiento de la delegación para poner en marcha actuaciones de mejora para optimizar el proceso.
  6. Conocer y aplicar las competencias necesarias para llevar a cabo una delegación efectiva.
  7. Conocer herramientas digitales disponibles que nos pueden ayudar a realizar una correcta delegación.
Las claves de la delegación
  1. Conocer el concepto de delegación y aquellos ámbitos en los que puede ser aplicada para su posterior puesta en marcha.
  2. Conocer el proceso de delegación, así como los principales errores en los que no se debe incurrir para evitarlos en la práctica.
  3. Aprender a identificar las tareas objeto de delegación y su nivel de importancia en nuestro trabajo diario.
  4. Aprender a acompañar y capacitar a los colaboradores en el proceso de delegación para que éste sea efectivo.
Habilidades para la delegación
  1. Aprender a acompañar y capacitar a los colaboradores en el proceso de delegación para que éste sea efectivo.
  2. Conocer y aplicar las competencias necesarias para llevar a cabo una delegación efectiva.
  3. Conocer herramientas digitales disponibles que nos pueden ayudar a realizar una correcta delegación.

La Delegación en RRHH
Unidad 1. Concepto de Delegación
  1. ¿Qué es la delegación?
  2. Ámbitos de aplicación de la delegación: personal y profesional
Unidad 2. Proceso de Delegación
  1. El proceso de delegación: paso a paso
  2. Errores a evitar en el proceso de delegación
Unidad 3. Tareas objeto de delegación
  1. Identificación y priorización de tareas susceptibles de ser delegadas
  2. Matriz de urgencia e importancia para la delegación de tareas
Unidad 4. Colaboradores en el proceso de Delegación
  1. El papel de los colaboradores en el proceso de delegación
  2. Habilidades a trabajar en el perfil de los colaboradores para el éxito de la delegación
Unidad 5. Seguimiento de la Delegación
  1. Seguimiento y evaluación del proceso de delegación
  2. Aplicación de la mejora continua en el proceso de delegación
Unidad 6. Competencias para la Delegación
  1. Competencias profesionales para delegar: comunicación, liderazgo, confianza y planificación
  2. El feedback como herramienta para un proceso de delegación eficiente
Unidad 7. Herramientas digitales
  1. Herramientas digitales para facilitar el proceso de delegación
Las claves de la delegación
Unidad 1. Concepto de Delegación
  1. Delegación: Conceptualización y contexto
    1.1. ¿Qué es la delegación?
    1.2. Aspectos claves para delegar de manera eficaz
    1.3. ¿En quién podemos delegar?
    1.4. ¿Qué no se debe delegar?
  2. Por qué debemos delegar
    2.1. Tipos de delegación
    2.2. ¿Qué no es delegar?
    2.3. Persona delegante y persona delegada
  3. Ámbitos de aplicación de la delegación: personal y profesional
    3.1. La delegación en el ámbito personal
    3.2. La delegación en el ámbito profesional
    3.3. Ventajas de la delegación
Unidad 2. Proceso de Delegación
  1. El proceso de delegación: paso a paso
    1.1. ¿Qué se puede delegar?
    1.2. Delegación paso a paso
    1.3. Técnicas para delegar
    1.4. Delegación ascendente
  2. Errores a evitar en el proceso de delegación
    2.1. Excusas para no delegar
    2.2. Errores más comunes en el proceso de delegación
    2.3. El micromanagement y su impacto en la delegación
    2.4. El principio de responsabilidad en la delegación
Unidad 3. Tareas objeto de delegación
  1. Identificación y priorización de tareas susceptibles de ser delegadas
    1.1. ¿Qué criterio seguir a la hora de delegar tareas?
    1.2. Priorización de tareas
    1.3. Urgente e importante
    1.4. Efectividad en la delegación de tareas
  2. Matriz de urgencia e importancia para la delegación de tareas
    2.1. ¿Qué es la matriz de Einsenhower?
    2.2. ¿Cómo se utiliza la matriz de Einsenhower en la delegación de tareas?
    2.3. Ventajas e inconvenientes de la matriz de Einsenhower
    2.4. La procrastinación en la delegación de tareas
Unidad 4. Colaboradores en el proceso de Delegación
  1. El papel de los colaboradores en el proceso de delegación
    1.1. La persona líder y el equipo en el proceso de delegación
    1.2. Alto rendimiento y delegación
    1.3. Estilos de delegación
    1.4. Motivación y empoderamiento de equipos para una delegación efectiva
  2. Habilidades a trabajar en el perfil de los colaboradores para el éxito de la delegación
    2.1. Gestión del tiempo
    2.2. Orientación a resultados
    2.3. Organización
    2.4. Proactividad y positividad
Habilidades para la delegación
Unidad 1. Colaboradores en el proceso de delegación
  1. El papel de las personas colaboradoras en el proceso de delegación
    1.1. La persona líder y el equipo en el proceso de delegación
    1.2. Alto rendimiento y delegación
    1.3. Estilos de delegación
    1.4. Motivación y empoderamiento de equipos para una delegación efectiva
  2. Habilidades a trabajar en el perfil de las personas colaboradoras para el éxito de la delegación
    2.1. Gestión del tiempo
    2.2. Orientación a resultados
    2.3. Organización
    2.4. Proactividad y positividad
Unidad 2. Competencias para la Delegación
  1. Competencias profesionales para delegar
    1.1. Comunicación
    1.2. Liderazgo
    1.3. Confianza
    1.4. Planificación
  2. El feedback como herramienta para un proceso de delegación eficiente
    2.1. La importancia del feedback en la delegación
    2.2. Las claves básicas del feedback
    2.3. Dar y recibir feedback en un proceso de delegación
    2.4. Ventajas y desventajas del feedback en el proceso de delegación
Unidad 3. Herramientas digitales
  1. Delegación, equipos deslocalizados y herramientas digitales
    1.1. Delegación en equipos de trabajo remotos
    1.2. Tres herramientas digitales para facilitar el proceso de delegación

Este curso es ideal para ti si deseas:

Mejorar tus habilidades de aprendizaje a delegar tareas de forma efectiva en el área de Recursos Humanos.
Liberar tiempo para concentrarte en prioridades estratégicas al asignar responsabilidades de manera eficiente en tu equipo.
Fortalecer el desempeño de tu equipo , creando un entorno en el que cada miembro comprenda claramente sus roles y objetivos.
Optimizar la comunicación y motivación en tu equipo, fomentando una cultura de trabajo autónoma y orientada al crecimiento.
Desarrollarte como líder consciente y proactivo , preparado para enfrentar los desafíos de un entorno de trabajo dinámico y demandante.
Si buscas mejorar la eficiencia en tu equipo y avanzar en tu propio crecimiento como líder, ¡este curso es para ti!

La formación bonificada, subvencionada por el Estado español a través de FUNDAE, es una herramienta clave para que las empresas mantengan a sus empleados constantemente actualizados en áreas relacionadas con sus funciones o con la actividad empresarial. Este tipo de formación no solo permite adquirir nuevos conocimientos, sino que también asegura la mejora continua de las competencias profesionales.

Todas las empresas españolas pueden beneficiarse de la formación bonificada, independientemente de su tamaño o número de trabajadores. Sin embargo, este tipo de bonificación no está disponible para autónomos.

En SoySinergia, como Entidad Organizadora reconocida por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), gestionamos, coordinamos y ejecutamos la formación de las empresas, garantizando un proceso eficiente y adaptado a sus necesidades específicas.

En este caso, el curso que ofrecemos es 100% bonificable, permitiendo a las empresas maximizar sus recursos mientras invierten en el desarrollo profesional de su equipo.

Carrito de compra
Scroll al inicio