Perspectiva de género: igualdad y desarrollo personal

Descubre cómo integrar la perspectiva de género en diversos ámbitos con este curso práctico y actualizado. Aprende a identificar roles y estereotipos, aplicar normativas de igualdad y desarrollar estrategias para el empoderamiento femenino y la equidad en la sociedad.

Duración: 21 horas

Tiempo para realizarlo: 15 días

47,00 70,50 

El curso "Perspectiva de género: igualdad y desarrollo personal" te brinda las herramientas necesarias para comprender cómo los roles y estereotipos de género influyen en la participación de mujeres y hombres en diversos ámbitos de la sociedad. Este programa te invita a reflexionar sobre el impacto de los agentes de socialización en la perpetuación de estas dinámicas, ofreciendo conocimientos prácticos para integrar la perspectiva de género en diferentes contextos y promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo personal, especialmente de las mujeres.

A lo largo del curso, abordarás el marco normativo relacionado con el principio de igualdad de género, explorando tanto perspectivas internacionales como nacionales y analizando normativas clave que promueven la representación y participación equilibrada. Se profundizará en los roles y estereotipos tradicionales asociados a hombres y mujeres, su origen histórico y su impacto en áreas como los medios de comunicación, el trabajo, las responsabilidades familiares, la salud mental y la diversidad sexual.

El programa también incluye un análisis crítico de los modelos tradicionales de liderazgo y el reconocimiento de alternativas innovadoras que visibilizan a las mujeres y promueven prácticas colaborativas. Conocerás experiencias exitosas de empoderamiento femenino, así como herramientas para aplicar estos conocimientos en grupos, organizaciones y colectivos, fomentando su integración como agentes de cambio.

Asimismo, se destacará la aplicación transversal de la perspectiva de género en ámbitos clave como la economía, la educación, la salud, la política, la cultura y la justicia, resaltando su importancia para lograr un desarrollo sostenible a nivel global.

Este curso está diseñado para quienes desean adquirir una comprensión integral sobre la igualdad de género y cómo implementarla en la práctica, ya sea en el entorno profesional, social o personal. Con un enfoque práctico y reflexivo, te preparará para ser un agente de cambio que impulse la equidad y el desarrollo en cualquier ámbito.

La metodología online está pensada para que puedas decidir dónde, cuándo y qué ritmo prefieres estudiar, aunque existe una estructura básica y unos datos de control que te ayudarán al desarrollo del curso. Por tanto, está diseñado para todas aquellas personas con poca flexibilidad horaria y que no pueden asistir al centro de manera presencial, ya sea por horarios o por lejanía de residencia.

El soporte para llevar a cabo esta metodología es el Campus Virtual , una zona privada para los estudiantes que facilita el acceso al curso y potencia la interacción entre el centro y el alumno.

El curso se desarrolla de manera asíncrona y guiada , permitiendo que cada estudiante marque su propio ritmo de aprendizaje. No es necesario conectarse en horarios determinados, salvo para tutorías opcionales con los profesores.

La evaluación se basará en el seguimiento del curso, la participación, y exámenes de evaluación continua al finalizar cada unidad, además de un examen final que englobará todos los contenidos.

Objetivos

Reflexionar en torno al papel de los diferentes agentes de socialización respecto a la transmisión de roles y estereotipos de género y su influencia en relación con los diferentes grados de participación de mujeres y hombres en los distintos ámbitos, facilitando los conocimientos necesarios para implementar la perspectiva de género en todos ellos, favoreciendo la igualdad y el desarrollo personal de las mujeres.

  • Aproximación al marco normativo relacionado con el principio de igualdad de oportunidades y de trato de mujeres y hombres en general y, específicamente, respecto al principio de representación o participación equilibrada.
  • Principios de oportunidad y trato justo.
  • Perspectiva internacional y nacional: normativas y leyes para la igualdad de género y participación equilibrada Identificación y análisis de los diferentes roles y estereotipos relacionados con el varón y la mujer. 
  • Roles de género tradicionales: definiciones y expectativas.
  • Contexto histórico de roles de género.
  • Estereotipos en los medios de comunicación.
  • Roles de género tradicionales y su impacto en el lugar de trabajo.
  • Expectativas relacionadas con las responsabilidades familiares.
  • Desafíos contemporáneos y resistencia.
  • Estrategias para la Redefinición.
  • Estereotipos y salud mental.
  • Roles de género y diversidad sexual.
  • Identificación y análisis de los diferentes modelos tradicionales de liderazgo.
  • Evolución del concepto de liderazgo. Fundamentos teóricos del liderazgo.
  • Modelos tradicionales de liderazgo.
  • Evolución del pensamiento sobre liderazgo en un mundo cambiante.
  • Desafíos actuales y futuros en el liderazgo.
  • Reconocimiento de los modelos alternativos que implican una visibilizarían de la mujer y prácticas colaborativas.
  • Visibilización de la mujer en modelos alternativos.
  • Prácticas colaborativas para el empoderamiento femenino.
  • Experiencias exitosas.
  • Desafíos y oportunidades.
  • Pasos hacia el futuro.
  • Instrumentación de los conocimientos al servicio del empoderamiento de las mujeres dentro de los diferentes grupos, organizaciones y colectivos.
  • Instrumentalización de los conocimientos.
  • Importancia de los grupos, organizaciones y colectivos.
  • Instrumentación de conocimientos: herramienta clave para el empoderamiento.
  • Desafíos y oportunidades.
  • Estudios de casos exitosos.
  • El rol de la tecnología.
  • Aplicación transversal de la perspectiva de género en los diferentes ámbitos.
  • Ámbito económico.
  • Ámbito educativo.
  • Ámbito laboral.
  • Ámbito de la salud.
  • Ámbito político.
  • Ámbito social y cultural.
  • Ámbito de la justicia.
  • Desarrollo global internacional: Integrando la perspectiva de género para un futuro sostenible.
  • Beneficios de la aplicación transversal de la perspectiva de género.

Este curso es perfecto si:

  • Quieres comprender cómo los roles y estereotipos de género afectan la participación de hombres y mujeres en diferentes ámbitos.
  • Buscas herramientas prácticas para aplicar la perspectiva de género en tu entorno laboral, educativo, social o personal.
  • Deseas aprender sobre normativas internacionales y nacionales que promueven la igualdad de oportunidades y el trato justo.
  • Te interesa fomentar el empoderamiento femenino y desarrollar prácticas colaborativas para visibilizar a las mujeres.
  • Estás comprometido/a con ser un agente de cambio, promoviendo la equidad de género en tu comunidad, organización o colectivo.
  • Aspiras a integrar la perspectiva de género de manera transversal en diversos contextos, impulsando un desarrollo personal y social sostenible.

La formación bonificada, subvencionada por el Estado español a través de FUNDAE, es una herramienta clave para que las empresas mantengan a sus empleados constantemente actualizados en áreas relacionadas con sus funciones o con la actividad empresarial. Este tipo de formación no solo permite adquirir nuevos conocimientos, sino que también asegura la mejora continua de las competencias profesionales.

Todas las empresas españolas pueden beneficiarse de la formación bonificada, independientemente de su tamaño o número de trabajadores. Sin embargo, este tipo de bonificación no está disponible para autónomos.

En SoySinergia, como Entidad Organizadora reconocida por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), gestionamos, coordinamos y ejecutamos la formación de las empresas, garantizando un proceso eficiente y adaptado a sus necesidades específicas.

En este caso, el curso que ofrecemos es 100% bonificable, permitiendo a las empresas maximizar sus recursos mientras invierten en el desarrollo profesional de su equipo.

Carrito de compra
Scroll al inicio