Este curso en Gestión Sostenible de los Residuos te capacitará para comprender y aplicar los principios fundamentales de la gestión responsable y sostenible de los residuos. Aprenderás a identificar, clasificar y codificar diferentes tipos de residuos, desde los peligrosos y no peligrosos hasta los específicos según su origen, como residuos urbanos, industriales, agrícolas o sanitarios. A lo largo de la formación, profundizarás en el marco legal que regula las obligaciones de productores y gestores, abordando aspectos clave como el almacenamiento, envasado, etiquetado y las gestiones administrativas necesarias para garantizar el cumplimiento normativo.
La formación también se centra en la jerarquía de los residuos y sus formas de tratamiento, explorando estrategias de minimización, reutilización y reciclaje. Analizarás métodos como la incineración y el uso de vertederos, y te adentrarás en las prácticas más innovadoras para prevenir la contaminación y reducir la generación de residuos, promoviendo una producción más limpia y eficiente.
Cada módulo incluye casos prácticos, actividades interactivas y ejercicios diseñados para consolidar los conocimientos adquiridos y aplicar soluciones sostenibles a situaciones reales. Contarás con el apoyo de un equipo de expertos que te guiará durante todo el proceso de aprendizaje, asegurando una experiencia formativa integral y enriquecedora.
La metodología online está pensada para que puedas decidir dónde, cuándo y qué ritmo prefieres estudiar, aunque existe una estructura básica y unos datos de control que te ayudarán al desarrollo del curso. Por tanto, está diseñado para todas aquellas personas con poca flexibilidad horaria y que no pueden asistir al centro de manera presencial, ya sea por horarios o por lejanía de residencia.
El soporte para llevar a cabo esta metodología es el Campus Virtual , una zona privada para los estudiantes que facilita el acceso al curso y potencia la interacción entre el centro y el alumno.
El curso se desarrolla de manera asíncrona y guiada , permitiendo que cada estudiante marque su propio ritmo de aprendizaje. No es necesario conectarse en horarios determinados, salvo para tutorías opcionales con los profesores.
La evaluación se basará en el seguimiento del curso, la participación, y exámenes de evaluación continua al finalizar cada unidad, además de un examen final que englobará todos los contenidos.
Objetivos
Contribuir a una gestión inteligente, responsable y sostenible de los residuos a través del conocimiento de los principales conceptos relacionados con la generación y gestión de los mismos
1. CONCEPTO DE RESIDUO, SUBPRODUCTO Y FIN DE LA CONDICIÓN DE RESIDUO.
2. CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS.
2.1. Residuos peligrosos y no peligrosos.
2.2. Residuos atendiendo a su origen: urbano, comercial, industrial, agrícola y ganadero, forestales,
residuos de construcción y demolición, residuos sanitarios, residuos mineros y residuos radiactivos.
3. IDENTIFICACIÓN, CARACTERIZACIÓN Y CODIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS.
3.1. La identificación, que se realiza de acuerdo a la Lista Europea de Residuos (LER).
3.2. La codificación de los residuos a través de las etiquetas con 6 dígitos de acuerdo con la LER.
3.3. Los diagramas de asignación del código LER.
3.4. Las Fichas de Datos de Seguridad que acompañan a los residuos.
3.5. La caracterización analítica de los residuos.
4. RESIDUOS PELIGROSOS. SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN.
4.1. Obligaciones de los productores de los residuos peligrosos.
4.2. Obligatoriedad de segregación, envasado, almacenamiento y etiquetado.
4.3. Sistemas de identificación, códigos y su relación con las tablas de los sistemas de identificación y
pictogramas.
5. OBLIGACIONES LEGALES DE LOS PRODUCTORES Y GESTORES DE RESIDUOS.
5.1. Gestiones administrativas, las acciones y la documentación que se debe controlar: la solicitud de
emisión de residuos, las autorizaciones, documentos de notificación, notificaciones de traslado,
documentos de control y seguimiento, declaración anual de residuos peligrosos, mantenimiento del libro de
registro, planes de minimización.
5.2. Las prohibiciones, obligaciones y recomendaciones en la producción de residuos no peligrosos.
6. JERARQUÍA DE RESIDUOS Y SUS FORMAS DE TRATAMIENTO.
7. VERTEDEROS E INCINERACIÓN.
8. LA REUTILIZACIÓN.
9. EL RECICLAJE.
10. LA GESTIÓN DE LOS FLUJOS ESPECÍFICOS DE RESIDUOS.
11. LA MINIMIZACIÓN DE RESIDUOS Y LA PRODUCCIÓN LIMPIA.
12. BUENAS PRÁCTICAS PARA LA PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN Y LA GENERACIÓN DE
RESIDUOS
Este curso es para ti si te preocupa el cuidado del medio ambiente y quieres aprender a gestionar residuos de manera responsable y sostenible. Ideal para profesionales o personas interesadas en adquirir conocimientos sobre clasificación, tratamiento y cumplimiento legal en la gestión de residuos, así como en aplicar estrategias de reciclaje, reutilización y minimización para reducir el impacto ambiental.
Si valoras la sostenibilidad y deseas convertir tus conocimientos en acciones concretas que generen un cambio positivo, esta formación es tu oportunidad.
La formación bonificada, subvencionada por el Estado español a través de FUNDAE, es una herramienta clave para que las empresas mantengan a sus empleados constantemente actualizados en áreas relacionadas con sus funciones o con la actividad empresarial. Este tipo de formación no solo permite adquirir nuevos conocimientos, sino que también asegura la mejora continua de las competencias profesionales.
Todas las empresas españolas pueden beneficiarse de la formación bonificada, independientemente de su tamaño o número de trabajadores. Sin embargo, este tipo de bonificación no está disponible para autónomos.
En SoySinergia, como Entidad Organizadora reconocida por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), gestionamos, coordinamos y ejecutamos la formación de las empresas, garantizando un proceso eficiente y adaptado a sus necesidades específicas.
En este caso, el curso que ofrecemos es 100% bonificable, permitiendo a las empresas maximizar sus recursos mientras invierten en el desarrollo profesional de su equipo.