Este curso te capacitará para integrar el medioambiente y el desarrollo sostenible en las estrategias de organizaciones empresariales y administraciones públicas. A través de un enfoque global, analizarás los conceptos básicos del desarrollo sostenible, la problemática ambiental mundial y las realidades ambientales en regiones como Europa y América Latina, destacando la importancia de políticas responsables para un futuro más sostenible.
Profundizarás en principios de ecología y el funcionamiento de los ecosistemas, desde los ciclos biogeoquímicos hasta los ecosistemas acuáticos y terrestres, para comprender cómo optimizar la gestión de los recursos naturales. Además, explorarás métodos avanzados de tratamiento de aguas residuales y gestión integral de residuos urbanos, industriales y rurales, minimizando su impacto en el medioambiente.
El curso también abarca temáticas clave como la contaminación atmosférica, el cambio climático y la contaminación acústica, ofreciendo herramientas prácticas para identificar, controlar y mitigar sus efectos en la salud y el entorno. Asimismo, aprenderás sobre climatología y los factores que influyen en los patrones climáticos, permitiéndote evaluar y abordar los desafíos actuales del cambio climático.
Esta formación te permitirá desarrollar estrategias ambientales eficaces, implementar soluciones sostenibles y liderar iniciativas que reduzcan el impacto ambiental, contribuyendo a un desarrollo responsable en el ámbito empresarial y social.
La metodología online está pensada para que puedas decidir dónde, cuándo y qué ritmo prefieres estudiar, aunque existe una estructura básica y unos datos de control que te ayudarán al desarrollo del curso. Por tanto, está diseñado para todas aquellas personas con poca flexibilidad horaria y que no pueden asistir al centro de manera presencial, ya sea por horarios o por lejanía de residencia.
El soporte para llevar a cabo esta metodología es el Campus Virtual , una zona privada para los estudiantes que facilita el acceso al curso y potencia la interacción entre el centro y el alumno.
El curso se desarrolla de manera asíncrona y guiada , permitiendo que cada estudiante marque su propio ritmo de aprendizaje. No es necesario conectarse en horarios determinados, salvo para tutorías opcionales con los profesores.
La evaluación se basará en el seguimiento del curso, la participación, y exámenes de evaluación continua al finalizar cada unidad, además de un examen final que englobará todos los contenidos.