Gestión Económica Básica de La Actividad Comercial de Ventas e Intermediación

Descubre cómo gestionar eficazmente la economía de una actividad comercial con este curso práctico y actualizado. Aprende a elaborar presupuestos, analizar la viabilidad económica, manejar la contabilidad básica y optimizar la gestión administrativa y financiera de ventas e intermediación.

Duración: 75 horas

Tiempo para realizarlo: 60 días

180,00 270,00 

El curso "Gestión económica básica de la actividad comercial de ventas e intermediación" te proporciona las habilidades fundamentales para comprender y gestionar los aspectos económicos y financieros de cualquier actividad comercial. A lo largo de este programa, abordarás temas esenciales como la elaboración de presupuestos, el análisis de viabilidad económica, la contabilidad básica y la planificación financiera, utilizando herramientas y aplicaciones informáticas específicas del sector.

Además, aprenderás a gestionar la documentación administrativa y comercial, incluyendo procesos de facturación, organización de la tesorería y medios de cobro y pago. El curso también profundiza en la gestión contable, fiscal y laboral básica, garantizando que puedas cumplir con las obligaciones legales y administrativas necesarias para el desarrollo de una actividad comercial eficiente.

A través de un enfoque práctico y dinámico, dominarás las técnicas de análisis económico-financiero y conocerás las fuentes de financiación que pueden impulsar una actividad comercial. Asimismo, adquirirás conocimientos sobre cómo organizar y archivar documentación de forma sistemática, facilitando una gestión ordenada y productiva.

Este curso está diseñado para ofrecerte flexibilidad y permitirte avanzar a tu propio ritmo, asegurando que consolides conocimientos aplicables tanto en pequeños emprendimientos como en negocios más establecidos. Al finalizar, contarás con las herramientas necesarias para evaluar, organizar y optimizar los recursos económicos de cualquier actividad de ventas o intermediación.

La metodología online está pensada para que puedas decidir dónde, cuándo y qué ritmo prefieres estudiar, aunque existe una estructura básica y unos datos de control que te ayudarán al desarrollo del curso. Por tanto, está diseñado para todas aquellas personas con poca flexibilidad horaria y que no pueden asistir al centro de manera presencial, ya sea por horarios o por lejanía de residencia.

El soporte para llevar a cabo esta metodología es el Campus Virtual , una zona privada para los estudiantes que facilita el acceso al curso y potencia la interacción entre el centro y el alumno.

El curso se desarrolla de manera asíncrona y guiada , permitiendo que cada estudiante marque su propio ritmo de aprendizaje. No es necesario conectarse en horarios determinados, salvo para tutorías opcionales con los profesores.

La evaluación se basará en el seguimiento del curso, la participación, y exámenes de evaluación continua al finalizar cada unidad, además de un examen final que englobará todos los contenidos.

  • Elaborar presupuestos con los datos y previsión de ingresos y gastos de la actividad obtenidos de la información de productos, servicios, clientes o competencia y utilizando aplicaciones informáticas de planificación y gestión económica.
  • Analizar la información económico-financiera básica de la actividad comercial aplicando las técnicas de análisis adecuadas para la evaluación de la viabilidad económica de la actividad.
  • Elaborar la documentación comercial administrativa, facturación y cumplimentar los medios de cobro y pago de la actividad de ventas e intermediación.
  • Realizar los trámites y gestiones en los organismos competentes para la gestión contable, fiscal y laboral de la actividad comercial.

  • UD1. Presupuestos y contabilidad básica de la actividad comercial
    • 1.1. Concepto y finalidad del presupuesto.
    • 1.2. Clasificación de los presupuestos.
    • 1.3. El presupuesto financiero.
    • 1.4. Estructura y modelos de los estados financieros previsionales.
    • 1.5. Características de las principales magnitudes contables y masas patrimoniales.
    • 1.6. El equilibrio patrimonial y sus efectos sobre la actividad.
    • 1.7. Estructura y contenido básico de los estados financiero-contables previsionales y reales.
  • UD2. Financiación básica y viabilidad económica de la actividad comercial
    • 2.1. Fuentes de financiación de la actividad.
    • 2.2. Instrumentos básicos de análisis económico-financiero de la actividad.
    • 2.3. El Seguro.
    • 2.4. Aplicaciones informáticas para la gestión económico-financiera básica.
  • UD3. Gestión administrativa y documental de la actividad comercial
    • 3.1. Organización y archivo de la documentación.
    • 3.2. Facturación.
    • 3.3. Documentación relacionada con la Tesorería.
    • 3.4. Comunicación interna y externa.
    • 3.5. Organización del trabajo comercial.
  • UD4. Gestión contable fiscal y laboral básica en la actividad comercial
    • 4.1. Gestión contable básica.
    • 4.2. Gestión fiscal básica.
    • 4.3. Gestión laboral básica.
    • 4.4. Aplicaciones informáticas de gestión contable fiscal y laboral.

Este curso es perfecto si:

  • Quieres adquirir habilidades prácticas para gestionar la economía de una actividad comercial de ventas e intermediación.
  • Te interesa aprender a elaborar presupuestos, analizar la viabilidad económica y manejar herramientas de gestión financiera.
  • Buscas mejorar tus competencias en contabilidad, facturación y organización administrativa para optimizar la actividad comercial.
  • Deseas cumplir con los requisitos contables, fiscales y laborales de forma eficiente y profesional.
  • Aspiras a dominar las herramientas informáticas de planificación y gestión económica para aplicarlas en cualquier negocio o emprendimiento.

La formación bonificada, subvencionada por el Estado español a través de FUNDAE, es una herramienta clave para que las empresas mantengan a sus empleados constantemente actualizados en áreas relacionadas con sus funciones o con la actividad empresarial. Este tipo de formación no solo permite adquirir nuevos conocimientos, sino que también asegura la mejora continua de las competencias profesionales.

Todas las empresas españolas pueden beneficiarse de la formación bonificada, independientemente de su tamaño o número de trabajadores. Sin embargo, este tipo de bonificación no está disponible para autónomos.

En SoySinergia, como Entidad Organizadora reconocida por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), gestionamos, coordinamos y ejecutamos la formación de las empresas, garantizando un proceso eficiente y adaptado a sus necesidades específicas.

En este caso, el curso que ofrecemos es 100% bonificable, permitiendo a las empresas maximizar sus recursos mientras invierten en el desarrollo profesional de su equipo.

Carrito de compra
Scroll al inicio