Este programa combina herramientas prácticas de gestión financiera, trabajo sobre emociones y creencias limitantes, y estrategias personalizadas para alcanzar estabilidad y crecimiento económico. Diseñado para autónomos y PYMES, ofrece una experiencia integral que incluye talleres prácticos, dinámicas grupales y actividades sociales para crear conexiones estratégicas. Con 15 horas de formación en 3 días, aprenderás a tomar decisiones financieras con confianza, separar tus finanzas personales y profesionales, y diseñar un plan financiero sostenible y adaptado a tus metas.
Objetivos principales
- Reconocer y transformar las emociones y creencias limitantes sobre el dinero.
- Brindar herramientas prácticas de gestión financiera adaptadas a la realidad de autónomos y PYMES.
- Diseñar un plan financiero personalizado y sostenible para alcanzar estabilidad y crecimiento.
Objetivos secundarios
- Fomentar la claridad entre finanzas personales y profesionales.
- Potenciar habilidades de toma de decisiones financieras estratégicas.
- Construir una comunidad de apoyo entre los participantes.
- Aumentar la confianza y seguridad frente a retos económicos.
Beneficios de hacer esta formación:
PERSONALES (intrínsecos):
- Mayor confianza y seguridad para la toma de decisiones financieras
- Reducción del estrés y la ansiedad relacionados con el dinero.
- Cambio en la mentalidad haia una abundancia y proatividad.
PROFESIONALES (extrínseos):
- Mejora en la rentabildiad del negocio al optimizar recursos.
- Aumento de la claridad financiera para tomar decisiones estratégicas
- Creación de una red de contactos y apoyo entre autónomos, pymes interesadas en educación financiera.
- Fomento del networking: La integración de actividades sociales y recreativas facilita la creación de relaciones entre los participantes, promoviendo futuras colaboraciones y apoyo mutuo.
- Los asistentes podrán intercambiar ideas, servicios y recursos, lo que podría derivar en colaboraciones, alianzas estratégicas y oportunidades de negocio.
- Al conectar con personas en situaciones similares, los participantes sentirán un sentido de pertenencia y motivación para superar desafíos compartidos.
- Las dinámicas grupales y conversaciones durante las experiencias pueden enriquecer el aprendizaje, aportando nuevas perspectivas y enfoques financieros.
- La combinación de formación y actividades recreativas, como catas de vino o gastronomía local, ayuda a los participantes a desconectar y recargar energías, lo que mejora la retención del conocimiento y la disposición para aplicar lo aprendido.
- La experiencia integral aumenta el valor percibido de la formación, dejando a los asistentes con la sensación de haber obtenido más que simples conocimientos teóricos.
RESULTADOS A LARGO PLAZO
- Los contactos generados durante las actividades sociales pueden convertirse en aliados clave para futuras oportunidades de negocio.
- Los participantes desarrollarán una nueva mentalidad en la gestión económica de sus negocios, lo que impactará positivamente en su crecimiento y sostenibilidad.
- El conocimiento y las herramientas adquiridas pueden replicarse en sus equipos de trabajo, clientes y colaboradores, generando un efecto multiplicador.
¿Es para ti?
Este programa está diseñado para:
- Autónomos que enfrentan desafíos como la incertidumbre laboral, impuestos altos o la dificultad de separar sus finanzas personales de las profesionales.
- Dueños y empleados de PYMES que buscan mejorar la gestión financiera de su negocio, optimizar recursos, reducir costos y aumentar la rentabilidad.
- Emprendedores que valoran herramientas prácticas, estrategias aplicables y soluciones que generan resultados concretos.
- Cualquier persona interesada en educación financiera y en entender cómo las emociones afectan su relación con el dinero, para transformar su mentalidad y tomar decisiones más conscientes.
Contenidos que veremos
- Emociones y creencias financieras
- Mapa de creencias limitantes
- Rueda emocional del dinero
- Diario financiero
- Educación financiera
- Separación de cuentas
- Creación de presupuestos y balances
- Optimización de recursos y líneas de crédito
- De la visión a los resultados "Visualización de metas financieras"
- Visualización de metas financieras
- Diseño de un plan de acción
- Networking y alianzas estratégicas
Fecha, duración y lugar
- 26, 27 y 28 marzo 2025
- 15 horas de formación
- C/ Leon, 5. Valladolid
Docente
Patricia Megido
- Asesora Financiera por ICEA
- Coach ejecutivo por ICF
- Consultora de negocio para más de 150 empresas, autónomos y particulares asesorados
- Formadora y divulgadora de educación financiera
Este curso está diseñado para proporcionar una formación avanzada en dirección comercial, enfocándose en las competencias y estrategias necesarias para destacar en un entorno competitivo y globalizado
Objetivo principal
Desarrollar habilidades y competencias avanzadas en dirección comercial para liderar equipos, diseñar estrategias de venta específicas y garantizar la sostenibilidad empresarial en un mercado globalizado.
Objetivos secundarios
- Analizar los principales cambios y tendencias del mercado para identificar oportunidades comerciales y diseñar estrategias innovadoras.
- Fortalecer las competencias de liderazgo necesarias para gestionar y motivar equipos comerciales de alto rendimiento.
- Diseñar y aplicar tácticas de venta personalizadas que respondan a las necesidades específicas de clientes exigentes y conocedores.
- Evaluar la competencia nacional e internacional para crear respuestas rápidas y efectivas que incrementen la ventaja competitiva.
- Implementar herramientas y metodologías de gestión comercial que permitan optimizar procesos y evaluar el impacto de las estrategias aplicadas.
Beneficios de hacer esta formación:
- Adaptación a los cambios del mercado: Los participantes estarán preparados para responder ágilmente a los retos de un entorno cambiante y globalizado.
- Incremento de la competitividad: Adquirirán herramientas que les permitirán superar a la competencia con estrategias innovadoras y efectivas.
- Optimización de resultados comerciales: Aprenderán a maximizar la rentabilidad y sostenibilidad de la empresa a través de la planificación estratégica.
- Desarrollo de liderazgo: Fortalecerán sus capacidades para gestionar equipos comerciales, fomentando la motivación y el compromiso hacia los objetivos empresariales.
- Preparación para mercados globalizados: Obtendrán conocimientos clave para enfrentar los retos de la competencia internacional.
- Mejora profesional: Una formación en dirección comercial de alto nivel incrementará la proyección y oportunidades laborales de los participantes.
¿Es para ti?
Este curso está diseñado para:
- Directores comerciales y gerentes de ventas que lideran equipos y definen estrategias comerciales en sus empresas.
- Empresarios y emprendedores que desean optimizar la gestión comercial para potenciar el crecimiento de sus negocios.
- Líderes de equipos comerciales que buscan mejorar el desempeño de sus colaboradores mediante metodologías innovadoras.
- Consultores y asesores comerciales que necesitan herramientas actualizadas para ofrecer soluciones más efectivas a sus clientes.
- Personas en transición profesional interesadas en especializarse en dirección comercial o aspirar a roles de liderazgo en el área.
- Representantes de empresas globalizadas que gestionan equipos comerciales en contextos multiculturales y competitivos.
Contenidos que veremos
Fecha, duración y lugar
- 7, 8 y 9 de mayo 2025
- 15 horas de formación
- C/ Leon, 5. Valladolid
Docente
Guillermo González
Este curso está diseñado para emprendedores y empresarios que buscan aprovechar el potencial de la Inteligencia Artificial (IA) para optimizar procesos, mejorar la toma de decisiones y ganar competitividad en el mercado. A través de una combinación de teoría, herramientas prácticas y casos reales, los participantes aprenderán a implementar soluciones de IA adaptadas a sus necesidades específicas.
Objetivo principal
Proporcionar conocimientos prácticos y accesibles sobre herramientas de Inteligencia Artificial (IA) que les permitan optimizar procesos, mejorar la toma de decisiones y aumentar su competitividad en el mercado.
Objetivos secundarios
- Entender los conceptos básicos y aplicaciones de la IA en el entorno empresarial.
- Conocer herramientas específicas de IA diseñadas para mejorar la eficiencia en marketing, gestión de clientes y operaciones.
- Implementar soluciones prácticas de automatización y análisis en sus negocios.
- Evaluar el impacto de las soluciones de IA en sus empresas y aprender a ajustarlas según sus necesidades.
Beneficios de hacer esta formación:
-
Incremento en la eficiencia operativa y reducción de costos: Aprende a implementar herramientas de IA que automatizan procesos repetitivos y optimizan el uso de recursos. Esto te permitirá dedicar más tiempo y energía a actividades estratégicas, mientras reduces significativamente los costos asociados a tareas manuales o ineficientes.
-
Mayor capacidad para analizar datos y tomar decisiones fundamentadas: Descubre cómo utilizar la IA para interpretar grandes volúmenes de datos y transformarlos en información accionable. Esto te permitirá identificar oportunidades, anticiparte a problemas y tomar decisiones informadas que impulsen el crecimiento de tu negocio.
-
Optimización de la atención al cliente mediante la automatización: Mejora la experiencia de tus clientes implementando soluciones como chatbots, sistemas de recomendación personalizados y herramientas de respuesta automatizada. Estas tecnologías aumentan la satisfacción del cliente, responden rápidamente a sus necesidades y liberan tiempo para que tu equipo se enfoque en tareas de mayor valor.
-
Competitividad mejorada en el mercado digital: Con la formación en IA, podrás aprovechar las últimas innovaciones tecnológicas para mantenerte por delante de la competencia. La IA no solo mejora tus procesos internos, sino que también te permite adaptarte a las tendencias digitales y responder de manera más eficaz a las demandas del mercado.
¿Es para ti?
Este curso está diseñado para:
- Emprendedores y dueños de pequeñas y medianas empresas (PYMES): Personas que gestionan negocios y desean mejorar la eficiencia y competitividad utilizando tecnologías modernas.
- Gerentes y responsables de departamentos: Especialmente de áreas como marketing, ventas, operaciones o finanzas, interesados en aplicar herramientas de IA para optimizar su trabajo.
- Profesionales independientes y freelancers: Que busquen ampliar sus servicios o mejorar sus procesos utilizando soluciones de IA.
- Consultores empresariales: Interesados en ofrecer asesoramiento actualizado y competitivo a sus clientes.
Contenidos que veremos
Módulo 1: Introducción a la Inteligencia Artificial (2 horas)
- Definición y conceptos básicos.
- Tipos de IA: Machine Learning, procesamiento de lenguaje natural, y visión por computadora.
- Beneficios y aplicaciones reales en PYMES.
Módulo 2: Herramientas de IA para Marketing y Ventas (4 horas)
- Generación de contenido y código: Uso de ChatGPT-Claude-Mistral y otros open source
- Diseño de imágenes y videos. Viralización redes.
- Publicidad optimizada: Configuración de campañas en Google Ads y Meta Ads.
- Análisis de datos y tendencias con Google Analytics.
Módulo 3: Productividad y Automatización Empresarial (4 horas)
- Gestión de tareas con Notion AI y Trello AI.
- Automatización de procesos con Zapier y Make.
- Análisis financiero automatizado con QuickBooks y Xero.
Módulo 4: Taller Práctico de Implementación (5 horas)
- Casos prácticos adaptados a cada empresa
- Diseño de una campaña publicitaria completa.
- Configuración de un chatbot para atención al cliente.
- Creación de reportes financieros.
- Desarrollo de un plan básico para implementar IA en cada negocio.
Índice de aplicaciones de IA: ChatGPT, Canva Pro, Notion AI, QuickBooks, HubSpot, SynthFlow.ai, ElevenLabs, HeyGen, Mistral AI, Claude AI, Copy.ai, Google Ads, Zapier.
Fecha, duración y lugar
- 25, 26 y 27 junio 2025
- 15 horas de formación
- C/ Leon, 5. Valladolid
Docente
Enrique Cuesta Gómez.
Destacado profesional en el ámbito de la inteligencia artificial y la educación tecnológica. Ha impartido cursos especializados en herramientas de IA generativa aplicadas a la docencia, enfocándose en la planificación y práctica educativa. Además, ha desarrollado recursos virtuales para la enseñanza de programación, robótica y ciencia, facilitando el aprendizaje en entornos digitales. Su experiencia combina la aplicación práctica de tecnologías emergentes con una sólida base pedagógica, ofreciendo a los estudiantes una perspectiva integral y actualizada en el uso de la inteligencia artificial en la educación.
Este curso te proporcionará las herramientas y estrategias necesarias para liderar equipos comerciales en un entorno empresarial dinámico y competitivo. Aprenderás a diseñar tácticas de venta personalizadas, adaptadas a clientes más exigentes y conocedores, ya respondiendo con eficacia ante una competencia global cada vez más preparada. La formación está orientada a garantizar que las actividades comerciales impulsen la rentabilidad y sostenibilidad de tu empresa, enfrentando con éxito los constantes cambios del mercado.
Objetivo principal
Capacitar a emprendedores para diseñar un Plan de Viabilidad completo y adaptado, que integre análisis estratégico, financiero y de mercado, garantizando la estructura y presentación adecuada para múltiples destinatarios.
Objetivos secundarios
- Identificar los elementos clave que deben contener un Plan de Viabilidad empresarial.
- Desarrollar estrategias adaptadas al producto o servicio, mercado objetivo y competencia.
- Evaluar la viabilidad económica de un proyecto a través del análisis de ingresos, gastos, punto de equilibrio y flujo de caja.
- Aprender a personalizar el plan según el destinatario, ya sea bancos, inversores, proveedores o el propio emprendedor.
- Utilizar herramientas y simuladores financieros para proyectar escenarios y tomar decisiones informadas.
Beneficios de hacer esta formación:
-
Estructuración clara del proyecto: Organizar toda la información clave del negocio en un documento práctico y profesional.
-
Decisiones basadas en datos: Utilizar simuladores para proyectar ratios financieros y analizar la viabilidad económica.
-
Aumento de la confianza: Presentar un plan convincente y adaptado para atraer inversores, entidades financieras y socios estratégicos.
-
Mejor preparación empresarial: Anticipar los desafíos del mercado y la competencia mediante un análisis estratégico detallado.
-
Versatilidad en el enfoque: Aprender a adaptar el Plan de Viabilidad a diferentes propósitos y destinatarios.
¿Es para ti?
Este curso está diseñado para:
- Emprendedores: Personas que están desarrollando o planificando su primer negocio y necesitan estructurar su proyecto.
- Propietarios de pequeñas empresas: Empresarios que desean revisar y optimizar la viabilidad de su modelo de negocio actual.
- Estudiantes de negocios: Profesionales en formación que busquen dominar el diseño de planos de viabilidad como una herramienta clave.
- Consultores y asesores: Especialistas que apoyan a otros emprendedores en la estructuración y viabilidad de sus proyectos.
- Inversores potenciales: Personas interesadas en evaluar proyectos de manera estructurada antes de comprometer recursos financieros.
Contenidos que veremos
Fecha, duración y lugar
- 1, 2 y 3 octubre 2025
- 15 horas de formación
- C/ Leon, 5. Valladolid
Docente
Guillermo González
Este curso intensivo está diseñado para ayudar a emprendedores y empresarios a dominar su tiempo, priorizar tareas clave y maximizar su productividad. Con un enfoque práctico, combina herramientas de planificación, técnicas efectivas de gestión del tiempo y hábitos para lograr un rendimiento óptimo.
Objetivo principal
Dotar de herramientas y estrategias prácticas para gestionar su tiempo de manera eficiente, incrementar su productividad y reducir el estrés, logrando un equilibrio sostenible entre las demandas laborales y personales, mientras se fomenta la reflexión, el aprendizaje colaborativo y la conexión a través. de experiencias vivenciales.
Objetivos secundarios
-
Optimizar la gestión del tiempo: Enseñar técnicas probadas para identificar prioridades y evitar la procrastinación.
-
Mejorar la productividad personal: Proporcionar herramientas y estrategias para aumentar la eficiencia diaria.
-
Establecer hábitos efectivos: Fomentar rutinas que potencien el enfoque y minimicen distracciones.
-
Reducir el estrés: Aprender a gestionar mejor las demandas diarias para lograr un equilibrio entre trabajo y vida personal.
-
Reflexionar y conectar: Utilizar experiencias vivenciales para reforzar los conceptos aprendidos y crear vínculos con otros emprendedores.
Beneficios de hacer esta formación:
- Resultados tangibles: Los asistentes aprenderán a lograr más en menos tiempo, aumentando la rentabilidad y el impacto de sus proyectos.
- Mejora del equilibrio personal: Incorporación de prácticas que favorecen un bienestar general, reduciendo el estrés y mejorando la calidad de vida.
- Networking de calidad: Oportunidad de conocer y colaborar con otros emprendedores en un entorno relajado y enriquecedor.
- Aplicación inmediata: Técnicas prácticas y herramientas digitales que pueden implementarse de forma inmediata en sus negocios.
- Transformación sostenible: Adopción de un enfoque de largo plazo para mantener la productividad sin comprometer la salud mental.
¿Es para ti?
Este curso está diseñado para ti si:
-
Te sientes desbordado por tus tareas diarias: Quieres aprender a organizarte mejor para cumplir con tus responsabilidades sin sacrificar tu bienestar.
-
Tienes dificultades para priorizar y delegar: Buscas herramientas prácticas para identificar qué es realmente importante y optimizar tu tiempo.
-
Sientes que el día no te alcanza: Necesitas estrategias para maximizar tu productividad y aprovechar al máximo cada jornada.
-
Lideras un equipo y deseas mejorar su eficiencia: Quieres implementar técnicas que no solo te beneficien a ti, sino también a tus colaboradores.
-
Buscas un equilibrio entre tu vida personal y profesional: Deseas ganar control sobre tu tiempo para dedicarlo a lo que realmente importa.
-
Eres emprendedor, autónomo o profesional con múltiples responsabilidades: Este curso te ayudará a ser más eficiente, reducir el estrés y enfocarte en lo que genera resultados.
Contenidos que veremos
-
El tiempo: Contextualización y contexto: Comprender la importancia del tiempo en la vida personal y profesional, y cómo su gestión afecta directamente a la productividad.
-
Dificultades en la gestión del tiempo: Identificar las barreras comunes que nos impiden organizar nuestro tiempo de manera eficiente y cómo superarlas.
-
Leyes y principios en la gestión del tiempo: Conocer las leyes fundamentales y principios clave que rigen una gestión del tiempo efectiva.
-
Metodologías para gestionar el tiempo: Aprender y aplicar técnicas probadas como la Matriz de Eisenhower, el Método GTD y el Método Pomodoro.
-
La gestión del tiempo en el entorno profesional: Estrategias específicas para maximizar la productividad en el trabajo, incluyendo la planificación de tareas, optimización de reuniones y uso del correo electrónico.
-
Aplicación práctica: Sesiones prácticas para poner en marcha lo aprendido, personalizando las técnicas según tus necesidades y objetivos específicos.
Fecha, duración y lugar
- 19, 20 y 21 noviembre 2025
- 15 horas de formación
- C/ Leon, 5. Valladolid
Docente
Esther Mongil Carretero