Prevención del Acoso Sexual y Por Razón de Sexo

El curso “Prevención del Acoso Sexual y Por Razón de Sexo” te proporciona las herramientas necesarias para identificar, prevenir y gestionar situaciones de acoso en el entorno laboral. Aprende sobre la normativa vigente, protocolos de actuación y estrategias preventivas para garantizar un ambiente laboral seguro, respetuoso y libre de discriminación.

Duración: 15 horas

Tiempo para realizarlo: 15 días

36,00 54,00 

El curso "Prevención del Acoso Sexual y Por Razón de Sexo" está diseñado para proporcionar las herramientas necesarias para identificar, prevenir y abordar el acoso sexual y el acoso por razón de sexo en el entorno laboral. A lo largo de este curso, explorarás los conceptos clave sobre la desigualdad de género, el acoso sexual y el acoso por razón de sexo, así como la normativa vigente que garantiza la protección y la igualdad en el ámbito laboral.

El curso te familiarizará con las leyes y regulaciones relevantes, incluyendo la Ley Orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva entre mujeres y hombres y la Ley Orgánica 1/2004 de protección integral contra la violencia de género. Aprenderás cómo las empresas pueden implementar medidas preventivas, elaborar protocolos de actuación y asegurar un entorno seguro para todos los empleados.

Este curso es ideal para empresarios, responsables de recursos humanos, y profesionales interesados en crear un entorno laboral libre de acoso, promoviendo la igualdad y el respeto entre los empleados. A través de un enfoque práctico, adquirirás los conocimientos y habilidades necesarios para abordar y prevenir eficazmente situaciones de acoso sexual y por razón de sexo en tu organización.

La metodología online está pensada para que puedas decidir dónde, cuándo y qué ritmo prefieres estudiar, aunque existe una estructura básica y unos datos de control que te ayudarán al desarrollo del curso. Por tanto, está diseñado para todas aquellas personas con poca flexibilidad horaria y que no pueden asistir al centro de manera presencial, ya sea por horarios o por lejanía de residencia.

El soporte para llevar a cabo esta metodología es el Campus Virtual , una zona privada para los estudiantes que facilita el acceso al curso y potencia la interacción entre el centro y el alumno.

El curso se desarrolla de manera asíncrona y guiada , permitiendo que cada estudiante marque su propio ritmo de aprendizaje. No es necesario conectarse en horarios determinados, salvo para tutorías opcionales con los profesores.

La evaluación se basará en el seguimiento del curso, la participación, y exámenes de evaluación continua al finalizar cada unidad, además de un examen final que englobará todos los contenidos.

Objetivo general

Elaborar herramientas para abordar las situaciones de acoso sexual y por razón de sexo que se hayan identificado previamente en el sector laboral

MÓDULO DE FORMACIÓN 1: Las desigualdades de género y el acoso sexual y por razón de sexo

  • Comparación entre la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres
    • El sexo y el género
    • El marco legal vigente en materia de igualdad: Ley orgánica 3/2007 y Ley 17/2015
  • Conceptualización de la violencia de género
    • El marco legal de la violencia de género. Ley orgánica 1/2004 y Ley 17/2020
    • La violencia de género. Definición y tipos
    • Machismos y micromachismos
  • Definición del acoso sexual y del acoso por razón de sexo
    • Características y ejemplos
    • Afectación en el área de empleo

MÓDULO DE FORMACIÓN 2: Herramientas para abordar situaciones de acoso

  • Descripción del acoso sexual y por razón de sexo
    • Prevención y detección del acoso
    • Actuaciones para apoyar a las víctimas y contra las personas agresoras
  • Aplicación del protocolo contra el acoso sexual y por razón de sexo
    • Funcionalidades y alcance
    • Principios rectores del protocolo: agilidad, protección del anonimato, presunción de inocencia, entre otras
    • Procedimiento de elaboración y negociación del protocolo
    • Buenas prácticas y protocolos de referencia en el ámbito autonómico y estatal

Este curso es para ti si deseas crear un entorno laboral seguro y respetuoso, libre de acoso sexual y por razón de sexo. Es ideal para empresarios, responsables de recursos humanos y cualquier profesional que quiera asegurarse de que su organización cumpla con la normativa vigente y promueva la igualdad de trato entre sus empleados. Si buscas implementar medidas preventivas efectivas y protocolos claros de actuación, este curso te proporcionará las herramientas prácticas y el conocimiento necesario para actuar con eficacia frente a estas situaciones.

La formación bonificada, subvencionada por el Estado español a través de FUNDAE, es una herramienta clave para que las empresas mantengan a sus empleados constantemente actualizados en áreas relacionadas con sus funciones o con la actividad empresarial. Este tipo de formación no solo permite adquirir nuevos conocimientos, sino que también asegura la mejora continua de las competencias profesionales.

Todas las empresas españolas pueden beneficiarse de la formación bonificada, independientemente de su tamaño o número de trabajadores. Sin embargo, este tipo de bonificación no está disponible para autónomos.

En SoySinergia, como Entidad Organizadora reconocida por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), gestionamos, coordinamos y ejecutamos la formación de las empresas, garantizando un proceso eficiente y adaptado a sus necesidades específicas.

En este caso, el curso que ofrecemos es 100% bonificable, permitiendo a las empresas maximizar sus recursos mientras invierten en el desarrollo profesional de su equipo.

Carrito de compra
Scroll al inicio