Ciberseguridad Para Usuarios

Descubre cómo proteger tus datos y dispositivos con este curso práctico de ciberseguridad. Aprende a identificar amenazas comunes, utilizar herramientas de seguridad y aplicar buenas prácticas para mantener tu información a salvo en el entorno digital.

Duración: 10 horas

Tiempo para realizarlo: 15 días

45,00 68,00 

El curso "Ciberseguridad Para Usuarios" está diseñado para proporcionarte las herramientas esenciales para protegerte y gestionar de forma segura tu información en línea. A lo largo de este programa, aprenderás los conceptos clave de la ciberseguridad, las amenazas más comunes a las que estamos expuestos como usuarios y las mejores prácticas para evitar ser víctima de ataques cibernéticos.

Te introducirás en las herramientas de protección más utilizadas, como antivirus, cortafuegos y estrategias para proteger la información personal y profesional. Además, conocerás cómo prevenir amenazas como el phishing, el malware y otros tipos de ataques en línea, asegurando tu seguridad y la de tus dispositivos en el entorno digital.

Este curso es ideal para todos aquellos que utilizan internet a diario, desde particulares hasta profesionales, y desean mejorar su seguridad personal y en el trabajo, protegiendo tanto sus datos como los de su entorno. Con un enfoque práctico, aprenderás a identificar los riesgos y aplicar medidas preventivas que te permitirán navegar por la web de manera más segura.

La metodología online está pensada para que puedas decidir dónde, cuándo y qué ritmo prefieres estudiar, aunque existe una estructura básica y unos datos de control que te ayudarán al desarrollo del curso. Por tanto, está diseñado para todas aquellas personas con poca flexibilidad horaria y que no pueden asistir al centro de manera presencial, ya sea por horarios o por lejanía de residencia.

El soporte para llevar a cabo esta metodología es el Campus Virtual , una zona privada para los estudiantes que facilita el acceso al curso y potencia la interacción entre el centro y el alumno.

El curso se desarrolla de manera asíncrona y guiada , permitiendo que cada estudiante marque su propio ritmo de aprendizaje. No es necesario conectarse en horarios determinados, salvo para tutorías opcionales con los profesores.

La evaluación se basará en el seguimiento del curso, la participación, y exámenes de evaluación continua al finalizar cada unidad, además de un examen final que englobará todos los contenidos.

Objetivos generales
  • Valorar la necesidad de la gestión de la seguridad en las organizaciones.
  • Conocer las principales amenazas a los sistemas de información.
  • Identificar las principales herramientas de seguridad y su aplicación en cada caso.

  1. INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN.

    1.1. Conceptos de seguridad en los sistemas.

    1.2. Clasificación de las medidas de seguridad.

    1.3. Requerimientos de seguridad en los sistemas de información.

    1.3.1. Principales características.

    1.3.2. Confidencialidad.

    1.3.3. Integridad.

    1.3.4. Disponibilidad.

    1.3.5. Otras características.

    1.3.6. Tipos de ataques.

  2. CIBERSEGURIDAD.

    2.1. Concepto de ciberseguridad.

    2.2. Amenazas más frecuentes a los sistemas de información.

    2.3. Tecnologías de seguridad más habituales.

    2.4. Gestión de la seguridad informática.

  3. SOFTWARE DAÑINO.

    3.1. Conceptos sobre software dañino.

    3.2. Clasificación del software dañino.

    3.3. Amenazas persistentes y avanzadas.

    3.4. Ingeniería social y redes sociales.

  4. SEGURIDAD EN REDES INALÁMBRICAS.
  5. HERRAMIENTAS DE SEGURIDAD.

    5.1. Medidas de protección.

    5.2. Control de acceso de los usuarios al sistema operativo.

    5.2.1. Permisos de los usuarios.

    5.2.2. Registro de usuarios.

    5.2.3. Autentificación de usuarios.

    5.3. Gestión segura de comunicaciones, carpetas y otros recursos compartidos.

    5.3.1. Gestión de carpetas compartidas en la red.

    5.3.2. Tipos de accesos a carpetas compartidas.

    5.3.3. Compartir impresoras.

    5.4. Protección frente a código malicioso.

    5.4.1. Antivirus.

    5.4.2. Cortafuegos (firewall).

    5.4.3. Antimalware.

Este curso es para ti si quieres mejorar tu seguridad digital y protegerte contra las amenazas cibernéticas que afectan a usuarios comunes en el entorno online. Es ideal para personas que utilizan regularmente dispositivos electrónicos y que buscan aprender a identificar riesgos, implementar medidas de seguridad y proteger su información personal y profesional.

Si te interesa saber cómo evitar los ataques más frecuentes y cómo usar herramientas de protección, este curso te proporcionará los conocimientos y las estrategias necesarias para mantener tu seguridad digital de manera efectiva. Además, te ayudará a tomar decisiones informadas sobre las mejores prácticas de ciberseguridad, asegurando que tu presencia online sea segura y confiable.

La formación bonificada, subvencionada por el Estado español a través de FUNDAE, es una herramienta clave para que las empresas mantengan a sus empleados constantemente actualizados en áreas relacionadas con sus funciones o con la actividad empresarial. Este tipo de formación no solo permite adquirir nuevos conocimientos, sino que también asegura la mejora continua de las competencias profesionales.

Todas las empresas españolas pueden beneficiarse de la formación bonificada, independientemente de su tamaño o número de trabajadores. Sin embargo, este tipo de bonificación no está disponible para autónomos.

En SoySinergia, como Entidad Organizadora reconocida por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), gestionamos, coordinamos y ejecutamos la formación de las empresas, garantizando un proceso eficiente y adaptado a sus necesidades específicas.

En este caso, el curso que ofrecemos es 100% bonificable, permitiendo a las empresas maximizar sus recursos mientras invierten en el desarrollo profesional de su equipo.

Carrito de compra
Scroll al inicio