Técnicas de Captación e Intermediación Inmobiliaria

Descubre cómo optimizar tus habilidades en captación e intermediación inmobiliaria con este curso práctico. Aprende a utilizar técnicas efectivas de prospección, negociación y gestión de carteras de inmuebles para mejorar tus resultados en el sector inmobiliario.

Duración: 100 horas

Tiempo para realizarlo: 90 días

240,00 360,00 

El curso "Técnicas de Captación e Intermediación Inmobiliaria" está diseñado para proporcionarte los conocimientos y habilidades necesarios para desempeñar con éxito tareas clave en la captación e intermediación de inmuebles. A lo largo de este programa, explorarás temas fundamentales como las características del mercado inmobiliario, las estrategias para captar inmuebles y los procesos de negociación que permiten lograr acuerdos exitosos tanto en compraventa como en alquiler.

Además, aprenderás las técnicas de prospección de inmuebles, cómo abordar la captación de clientes y negociar condiciones de intermediación, así como el uso de sistemas y herramientas para gestionar toda la información de manera eficiente. Este curso es ideal para profesionales que deseen mejorar sus habilidades de captación, optimizar sus estrategias de intermediación y desarrollar una sólida base para una gestión comercial inmobiliaria exitosa.

Con una estructura flexible, podrás aplicar lo aprendido a diferentes contextos del mercado inmobiliario, mejorando tu capacidad de gestión y potenciando tu desempeño en el sector.

La metodología online está pensada para que puedas decidir dónde, cuándo y qué ritmo prefieres estudiar, aunque existe una estructura básica y unos datos de control que te ayudarán al desarrollo del curso. Por tanto, está diseñado para todas aquellas personas con poca flexibilidad horaria y que no pueden asistir al centro de manera presencial, ya sea por horarios o por lejanía de residencia.

El soporte para llevar a cabo esta metodología es el Campus Virtual , una zona privada para los estudiantes que facilita el acceso al curso y potencia la interacción entre el centro y el alumno.

El curso se desarrolla de manera asíncrona y guiada , permitiendo que cada estudiante marque su propio ritmo de aprendizaje. No es necesario conectarse en horarios determinados, salvo para tutorías opcionales con los profesores.

La evaluación se basará en el seguimiento del curso, la participación, y exámenes de evaluación continua al finalizar cada unidad, además de un examen final que englobará todos los contenidos.

Objetivos generales

  1. Determinar la cartera de inmuebles aplicando técnicas de prospección y acciones de marketing directo para la localización de inmuebles en distintos territorios o áreas de actividad inmobiliaria.
  2. Aplicar técnicas de captación de inmuebles en el contacto en frío con clientes propietarios tipo, en diferentes situaciones y contextos propios de la actividad inmobiliaria.
  3. Aplicar técnicas de negociación en la captación y definición de condiciones de distintos tipos de encargos de intermediación, compraventa y alquiler.
  4. Cumplimentar los distintos modelos de documentos y/o contratos de encargo de mediación, que se pueden presentar en actividades de captación de inmuebles.
  5. Organizar la información y datos de distintas carteras de inmuebles utilizando técnicas de archivo en soporte convencional e informático.
  6. Aplicar técnicas de trabajo en red durante la utilización de la información existente en bolsas de inmuebles distintas a la de la propia empresa.

  1. UD1. Mercado inmobiliario y distribución inmobiliaria.
    • 1.1. El sector inmobiliario.
    • 1.2. Características del mercado inmobiliario.
    • 1.3. La agencia inmobiliaria.
    • 1.4. Posicionamiento y estrategia de la agencia inmobiliaria en el mercado local.
  2. UD2. Técnicas de prospección y localización de inmuebles.
    • 2.1. La función de prospección del mercado inmobiliario.
    • 2.2. Rutas de prospección.
    • 2.3. Técnicas de localización de inmuebles.
    • 2.4. Calificación de los prospectos.
  3. UD3. Técnicas de captación inmobiliaria.
    • 3.1. Técnicas de aproximación a los prospectos.
    • 3.2. Técnicas personales en la captación de encargos de intermediación.
    • 3.3. La Entrevista de Captación.
    • 3.4. Argumentario de captación y el tratamiento de objeciones.
    • 3.5. Otros recursos para la captación.
    • 3.6. Documentación de la captación.
    • 3.7. El final de la captación.
    • 3.8. Uso de los datos obtenidos en la captación.
  4. UD4. Técnicas de intermediación y negociación.
    • 4.1. Tipos de encargos de intermediación inmobiliaria.
    • 4.2. Negociación de los términos del encargo de mediación inmobiliaria.
    • 4.3. Acuerdos de captación en exclusiva.
    • 4.4. El contrato de exclusiva.
  5. UD5. Sistemas de gestión comercial inmobiliaria.
    • 5.1. Características de los sistemas de gestión inmobiliaria.
    • 5.2. Sistemas de organización y archivo de la información captada.
    • 5.3. El trabajo en red inmobiliaria.
    • 5.4. Otras iniciativas emergentes en la gestión comercial inmobiliaria.

Este curso es para ti si deseas mejorar tus habilidades en captación e intermediación inmobiliaria y optimizar tus procesos comerciales en el sector. Es ideal para agentes inmobiliarios, gestores de propiedades y cualquier profesional que busque perfeccionar sus técnicas de prospección, negociación y gestión de inmuebles.

Si estás interesado en aprender a identificar oportunidades de captación, negociar eficazmente con clientes y gestionar carteras de inmuebles de manera eficiente, este curso te proporcionará las herramientas prácticas y conocimientos actualizados necesarios para tener éxito en el mercado inmobiliario. Además, te ayudará a aplicar estrategias efectivas que mejoren la productividad y la competitividad en tu trabajo.

La formación bonificada, subvencionada por el Estado español a través de FUNDAE, es una herramienta clave para que las empresas mantengan a sus empleados constantemente actualizados en áreas relacionadas con sus funciones o con la actividad empresarial. Este tipo de formación no solo permite adquirir nuevos conocimientos, sino que también asegura la mejora continua de las competencias profesionales.

Todas las empresas españolas pueden beneficiarse de la formación bonificada, independientemente de su tamaño o número de trabajadores. Sin embargo, este tipo de bonificación no está disponible para autónomos.

En SoySinergia, como Entidad Organizadora reconocida por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), gestionamos, coordinamos y ejecutamos la formación de las empresas, garantizando un proceso eficiente y adaptado a sus necesidades específicas.

En este caso, el curso que ofrecemos es 100% bonificable, permitiendo a las empresas maximizar sus recursos mientras invierten en el desarrollo profesional de su equipo.

Carrito de compra
Scroll al inicio