Actuaciones Frente al Acoso Sexual

Aprende a prevenir y actuar frente al acoso sexual en el ámbito laboral con este curso práctico. Conoce la normativa vigente, las responsabilidades empresariales y cómo implementar protocolos eficaces para garantizar un entorno laboral seguro e igualitario

Duración: 12 horas

Tiempo para realizarlo: 15 días

99,00 110,00 

El curso "Actuaciones frente al acoso sexual" está diseñado para proporcionar las herramientas necesarias para identificar, prevenir y actuar frente a situaciones de acoso sexual en el ámbito laboral. A lo largo de este curso, explorarás los conceptos básicos relacionados con el acoso sexual, el marco normativo vigente y las políticas institucionales que garantizan un entorno laboral seguro y respetuoso.

Aprenderás a analizar el impacto del acoso sexual y el acoso por razón de sexo, y te familiarizarás con la Ley Orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, así como la normativa nacional e internacional sobre la materia. Además, profundizarás en las responsabilidades empresariales y los protocolos de actuación que deben implementarse para prevenir y resolver casos de acoso sexual en las organizaciones.

Este curso es ideal para empresarios, responsables de recursos humanos, representantes legales de los trabajadores y cualquier profesional interesado en crear un entorno laboral libre de acoso, asegurando la igualdad de trato y oportunidades para todos los empleados. Con un enfoque práctico, aprenderás a establecer medidas y protocolos eficaces que garanticen un ambiente laboral seguro y sin discriminación.

La metodología online está pensada para que puedas decidir dónde, cuándo y qué ritmo prefieres estudiar, aunque existe una estructura básica y unos datos de control que te ayudarán al desarrollo del curso. Por tanto, está diseñado para todas aquellas personas con poca flexibilidad horaria y que no pueden asistir al centro de manera presencial, ya sea por horarios o por lejanía de residencia.

El soporte para llevar a cabo esta metodología es el Campus Virtual , una zona privada para los estudiantes que facilita el acceso al curso y potencia la interacción entre el centro y el alumno.

El curso se desarrolla de manera asíncrona y guiada , permitiendo que cada estudiante marque su propio ritmo de aprendizaje. No es necesario conectarse en horarios determinados, salvo para tutorías opcionales con los profesores.

La evaluación se basará en el seguimiento del curso, la participación, y exámenes de evaluación continua al finalizar cada unidad, además de un examen final que englobará todos los contenidos.

Objetivo general
  • Identificar las situaciones de acoso sexual y desarrollar actuaciones para prevenirlas.
Objetivos específicos:
  • Definir conceptos básicos relacionados con el acoso sexual.
  • Analizar el problema del acoso sexual y el acoso por razones de sexo en el ámbito laboral.
  • Estudiar la normativa sobre acoso sexual a nivel internacional y nacional.
  • Analizar la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
  • Conocer el alcance de la responsabilidad empresarial y de la representación legal de los trabajadores y trabajadoras en relación con el acoso sexual en el ámbito laboral.
  • Indicar las medidas y propuestas para la negociación colectiva a través de convenios y planes de igualdad en materia de acoso sexual.
  • Explicar los protocolos de actuación frente al acoso sexual y al acoso por razón de sexo.

  • UD1. INTRODUCCIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS
    • 1.1 Conceptos previos.
    • 1.2 Acoso sexual.
    • 1.3 Acoso por razón de sexo.
    • 1.4 Manifestaciones de acoso.
  • UD2. ACERCAMIENTO A LA MAGNITUD DEL PROBLEMA DEL ACOSO SEXUAL Y DEL ACOSO POR RAZÓN DE SEXO
    • 2.1 Introducción.
    • 2.2 Consideraciones sobre el acoso sexual y el acoso por razones de sexo en el trabajo.
    • 2.3 Consecuencias.
    • 2.4 Recomendaciones y propuestas de mejora.
  • UD3. EL TRATAMIENTO INSTITUCIONAL Y NORMATIVO (ÁMBITO INTERNACIONAL, EUROPEO Y NACIONAL)
    • 3.1 Introducción.
    • 3.2 Normativa internacional.
    • 3.3 Normas comunitarias.
    • 3.4 Legislación española.
  • UD4. LEY ORGÁNICA 3/2007 PARA LA IGUALDAD EFECTIVA DE MUJERES Y HOMBRES
    • 4.1 Aspectos generales de la Ley.
    • 4.2 Novedades de la Ley respecto a la igualdad efectiva entre mujeres y hombres.
    • 4.3 Medidas a implantar a través de la Ley.
    • 4.4 Nueva Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual.
  • UD5. ÁMBITO LABORAL: RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL Y RLT
    • 5.1 Medidas específicas para prevenir el acoso sexual y el acoso por razón de sexo.
    • 5.2 Procedimiento de prevención y actuación ante situaciones de acoso sexual y acoso por razón de sexo.
    • 5.3 Buenas prácticas empresariales ante situaciones de acoso sexual y acoso por razón de sexo.
  • UD6. MEDIDAS Y PROPUESTAS PARA LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA: CONVENIOS Y PLANES DE IGUALDAD
    • 6.1 Convenios Colectivos para situaciones de acoso sexual y acoso por razón de sexo.
    • 6.2 Planes de Igualdad.
  • UD7. PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN FRENTE AL ACOSO SEXUAL Y AL ACOSO POR RAZÓN DE SEXO
    • 7.1 Definición de protocolo de prevención y actuación frente al acoso sexual y el acoso por razón de sexo en el ámbito laboral.
    • 7.2 Para qué sirve un protocolo de prevención y actuación frente al acoso sexual y el acoso por razón de sexo en el ámbito laboral.
    • 7.3 Cómo se elabora un protocolo de prevención y actuación frente al acoso sexual y el acoso por razón de sexo en el ámbito laboral.
    • 7.4 Contenidos del protocolo de prevención y actuación frente al acoso sexual y el acoso por razón de sexo en el ámbito laboral.

Este curso es para ti si deseas crear un ambiente laboral libre de acoso sexual, cumpliendo con la legislación vigente y fomentando la igualdad de género en tu empresa. Es ideal para responsables de recursos humanos, gerentes y representantes legales de los trabajadores que buscan adquirir herramientas prácticas y conocimientos sobre cómo identificar, prevenir y actuar ante situaciones de acoso sexual en el trabajo.

Si te interesa implementar políticas efectivas, desarrollar protocolos de actuación y asegurar el bienestar de todos los empleados, este curso te proporcionará las estrategias necesarias para crear un entorno laboral respetuoso y seguro para todos.

La formación bonificada, subvencionada por el Estado español a través de FUNDAE, es una herramienta clave para que las empresas mantengan a sus empleados constantemente actualizados en áreas relacionadas con sus funciones o con la actividad empresarial. Este tipo de formación no solo permite adquirir nuevos conocimientos, sino que también asegura la mejora continua de las competencias profesionales.

Todas las empresas españolas pueden beneficiarse de la formación bonificada, independientemente de su tamaño o número de trabajadores. Sin embargo, este tipo de bonificación no está disponible para autónomos.

En SoySinergia, como Entidad Organizadora reconocida por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), gestionamos, coordinamos y ejecutamos la formación de las empresas, garantizando un proceso eficiente y adaptado a sus necesidades específicas.

En este caso, el curso que ofrecemos es 100% bonificable, permitiendo a las empresas maximizar sus recursos mientras invierten en el desarrollo profesional de su equipo.

Carrito de compra
Scroll al inicio