Comunicación y Relaciones Interpersonales Efectivas

Este curso te enseñará habilidades avanzadas en comunicación, escucha activa y empatía, ayudándote a mejorar tus relaciones interpersonales en todos los ámbitos. Aprenderás a comunicarte de forma efectiva, gestionar tus emociones y entender mejor a los demás para crear conexiones auténticas y significativas.

Duración: 46 horas

Tiempo para realizarlo: 30 días

165,00 247,00 

Este curso está diseñado para cualquier persona que desee mejorar sus habilidades de comunicación, fortalecer sus relaciones interpersonales y desarrollar una comprensión profunda de la escucha activa y la empatía. A través de un enfoque práctico, aprenderás a comunicarte de manera efectiva, superar barreras en la interacción social y comprender las diferencias de comunicación según el género. Además, el curso profundiza en la importancia de la inteligencia emocional, la gestión de emociones y el uso de la empatía para mejorar tus relaciones tanto en el ámbito personal como profesional. A lo largo de las unidades, adquirirás herramientas prácticas para persuadir, escuchar y conectar con los demás de una forma auténtica y efectiva, llevándote habilidades que podrás aplicar en cualquier interacción.

La metodología online está pensada para que puedas decidir dónde, cuándo y a qué ritmo prefieres estudiar, aunque existe una estructura básica y unos datos de control que te ayudaran al desarrollo del curso. Por tanto, está pensada para todas aquellas personas con poca flexibilidad horaria y que no pueden asistir al centro de una manera presencial, ya sea por horarios o por lejanía de residencia. El soporte para llevar a cabo esta metodología es el Campus Virtual que será la herramienta necesaria para realizar esta formación. El Campus Virtual es una zona privada para los estudiantes para que puedan realizar el curso y para potenciar el acercamiento y las relaciones centro – alumno.

El curso se desarrolla de una manera asíncrona y guiada, es decir, cada estudiante marca su propio ritmo de aprendizaje. No es necesario conectarse al Aula unos determinados días y a unas horas determinadas, de esta manera podrás realizar el aprendizaje de forma autónoma y a tu ritmo. Solamente tienes que conectarse en un momento determinado si quieres tener tutorías con tu profesor/a.

Para la evaluación del curso se tendrá en cuenta el seguimiento del alumno a lo largo de la formación, la participación y los exámenes de evaluación contínua que se llevaran a cabo al finalizar cada unidad y el examen final que englobará todos los contenidos del curso.

Cómo Desarrollar la Habilidad de Comunicar y Relacionarse Efectivamente
  1. Conseguir menos padecimiento al interactuar con los demás para mejorar la comunicación y las relaciones interpersonales.
  2. Entender, entrenar y desarrollar habilidades conversacionales para disfrutar de tu buena comunicación.
  3. Diferenciar la comunicación cuando hablas o compartes con un hombre o una mujer para un mayor entendimiento.
Básicos para una Comunicación Efectiva y Relaciones Interpersonales Sanas
  1. Entender qué es la comunicación desde tu punto de vista y desde el punto de vista de otros para sacar mayor rendimiento.
  2. Tomar consciencia del funcionamiento del cerebro y su comunicación con todo el cuerpo.
Escucha Activa y Empatía
  1. Conocer el concepto de escucha activa y su impacto en el proceso de comunicación para establecer una buena conversación.
  2. Conocer los beneficios de la escucha activa como herramienta clave de las relaciones interpersonales para que estas sean efectivas.
  3. Aprender las claves fundamentales para realizar una escucha activa efectiva.
  4. Conocer la importancia de la escucha activa para desarrollar conversaciones poderosas.
  5. Conocer técnicas y herramientas para llevar a cabo una escucha activa adecuada.
  6. Conocer el concepto de empatía y su importancia desde el punto de vista de la inteligencia emocional para las relaciones interpersonales.
  7. Conocer las características que definen a las personas empáticas para trabajar la empatía con otras personas.
  8. Identificar los beneficios de la empatía en el contexto personal y profesional para la mejora de las relaciones sociales y laborales.
  9. Conocer los elementos clave que permiten mejorar la empatía para una mejora en las relaciones humanas.
  10. Conocer herramientas para desarrollar la empatía en el contexto personal y profesional.

Cómo Desarrollar la Habilidad de Comunicar y Relacionarse Efectivamente
Unidad 1. Inspirar y persuadir a otros
  1. El Arte de Persuadir según Dale Carnegie.
    1.1. 12 Reglas para persuadir en influir en los demás.
  2. Simplificar.
  3. Priorizar para comunicar mejor.
Unidad 2. Entrenando desde el cerebro
  1. Hechos y opiniones.
  2. La importancia de hacer preguntas.
    2.1. Tres claves para hacer preguntas poderosas.
  3. Cómo afrontar una conversación difícil.
Unidad 3. Diferencia en el cerebro masculino y femenino
  1. Estilos de comunicación femenino y masculino.
  2. Dos cerebros diferentes.
  3. Socialización diferente.
Básicos para una Comunicación Efectiva y Relaciones Interpersonales Sana
Unidad 1. Nexo con las relaciones interpersonales
  1. ¿Qué es la comunicación?
  2. El ego: la identidad.
  3. Ego y egocentrismo.
  4. El concepto de identidad.
  5. Toma consciencia de tus filtros.
  6. ¿Dónde están los límites de la mente?
Unidad 2. El cerebro y la comunicación
  1. Automatismos. Respuestas básicas / primarias.
    1.1. ¿Cómo resolver la impulsividad?
  2. El lenguaje.
    2.1. El uso del lenguaje positivo: del pensamiento… ¡a tu destino!
  3. Interpretación de las emociones.
    3.1. Emociones primarias.
  4. Gestión emocional.
    4.1. Técnicas de Gestión Emocional.
  5. Comportamiento y comunicación asertiva.
    5.1. Técnicas de comunicación asertiva.
Escucha Activa y Empatía
Unidad 1. Concepto de Escucha Activa
  1. Escucha activa y comunicación.
    1.1. ¿Qué es la escucha activa?
    1.2. La escucha activa en el proceso de comunicación.
  2. Elementos de la escucha activa.
  3. Diferencias entre oír, escuchar y comprender.
  4. Escucha activa y otros tipos de escucha.
    4.1. Tipos de escucha.
    4.2. De la escucha activa a la escucha empática.
  5. Elementos clave de la escucha empática.
Unidad 2. Beneficios de la Escucha Activa
  1. Beneficios de la escucha activa.
    1.1. Algunos datos sobre la escucha activa y la comunicación.
    1.2. Ventajas de desarrollar la escucha activa.
    1.3. La escucha activa y su impacto en nuestro perfil profesional.
    1.4. Recomendaciones para desarrollar la escucha activa como competencia personal/profesional.
  2. La escucha activa y su importancia en los equipos de trabajo.
    2.1. Escucha activa como base del éxito del equipo.
    2.2. Cómo trabajar la escucha activa en los equipos de trabajo.
    2.3. Consecuencia de no trabajar la escucha activa y la comunicación en los equipos de trabajo.
Unidad 3. Claves para la Escucha Activa
  1. Claves básicas para una escucha activa efectiva.
    1.1. La escucha activa: paso a paso.
    1.2. Claves para una correcta escucha activa.
    1.3. Técnicas para practicar una escucha activa efectiva.
  2. Errores más comunes a la hora de realizar escucha activa.
    2.1. Los diez errores más habituales a la hora de practicar escucha activa.
    2.2. Inferencias, pensamientos recurrentes, suposiciones e interrupciones.
    2.3. Errores del emisor en la escucha activa.
Unidad 4. Importancia de la Escucha Activa
  1. Conversaciones poderosas.
    1.1. ¿Qué son las conversaciones poderosas?
    1.2. Beneficios de desarrollar conversaciones poderosas.
    1.3. Cómo desarrollar una conversación poderosa.
  2. Escuchar para comprender.
    2.1. La importancia del feedback en la escucha activa.
    2.2. Claves básicas del feedback.
    2.3. Dar y recibir feedback.
Unidad 5. Técnicas y herramientas para la Escucha Activa
  1. Herramientas para desarrollar la escucha activa.
    1.1. Herramienta 1: presencia.
    1.2. Herramienta 2: rapport.
    1.3. Herramienta 3: devoluciones.
  2. Atención plena para una escucha efectiva.
    2.1. ¿Qué es la atención plena?
    2.2. Claves para poner en práctica la atención plena.
    2.3. Beneficios de la atención plena.
Unidad 6. Concepto de Empatía
  1. Empatía: conceptualización y contexto.
    1.1. ¿Qué es la empatía?
    1.2. Diferencias entre empatía y simpatía.
    1.3. Aptitudes emocionales que conforman la empatía.
    1.4. Beneficios de la empatía.
  2. Inteligencia emocional y empatía.
    2.1. ¿Qué es la inteligencia emocional?
    2.2. La teoría de las inteligencias múltiples.
    2.3. Las emociones.
    2.4. Inteligencia emocional y desarrollo profesional.
Unidad 7. Las personas empáticas
  1. Las características de las personas empáticas.
  2. La empatía y las habilidades sociales.
  3. La capacidad de análisis de las personas empáticas.
    3.1. La importancia de la comunicación para una empatía efectiva.
  4. Escucha activa y asertividad para una correcta empatía.
    4.1. Escucha activa en la empatía.
    4.2. Asertividad en la empatía.
  5. Errores básicos a la hora de practicar la empatía.
Unidad 8. Beneficios de la Empatía
  1. La empatía en el ámbito personal.
    1.1. Empatía paso a paso.
  2. Qué no es empatía.
    2.1. Ejemplos de empatía en nuestra vida personal.
  3. Empatía y equipos de trabajo.
    3.1. Cómo trabajar la empatía en los equipos de trabajo.
    3.2. Beneficios de la empatía en los equipos de trabajo.
  4. Empatía y liderazgo: el liderazgo empático.
Unidad 9. Mejora de la Empatía
  1. Aspectos clave para comprender y trabajar en la empatía.
    1.1. Hechos y opiniones.
    1.1.1. La importancia de gestionar adecuadamente las opiniones.
    1.2. Los prejuicios.
  2. Claves para mejorar la capacidad de empatizar.
    2.1. Cómo gestionamos las relaciones con personas sin empatía.
    2.2. Situaciones clave para desarrollar la empatía.
    2.3. Hábitos para practicar la empatía.
Unidad 10. Desarrollo de la Empatía
  1. Mapas de empatía.
    1.1. ¿Qué son los mapas de empatía?
    1.2. Cómo desarrollar y trabajar un mapa de empatía.
  2. Beneficios de trabajar con mapas de empatía.
    2.1. Errores más comunes a la hora de trabajar los mapas de empatía.
  3. Otras herramientas para trabajar la empatía.
    3.1. Herramienta 1: mostrar interés por la otra persona.
    3.2. Herramienta 2: ponernos en el lugar de la otra persona.
    3.3. Herramienta 3: parafraseo, reformulación y confrontación.
    3.4. Herramienta 4: preguntar enfocándonos en las emociones.

Este curso transformará tus habilidades de comunicación, ayudándote a conectar mejor con quienes te rodean y enfrentarte con éxito a cualquier situación comunicativa.

Este curso está pensado para ti si:

  • Quieres mejorar tus habilidades de comunicación en todos los aspectos de tu vida, desde el ámbito laboral hasta las relaciones personales.
  • Deseas profundizar en la empatía y fortalecer tus conexiones con las personas que te rodean.
  • Buscas aprender a escuchar de forma efectiva y responder asertivamente, logrando una comunicación auténtica y sin barreras.
  • Te enfrentas a conversaciones complejas y necesitas herramientas para manejarlas con confianza y seguridad.
  • Estás interesado en comprender las diferencias en la comunicación según el género y adaptar tu estilo comunicativo para facilitar el entendimiento.

Con este curso, tendrás acceso a conocimientos y herramientas prácticas que te ayudarán a comunicarte con claridad, confianza y empatía, impactando positivamente en tus relaciones y en tu vida. ¡Es el momento de dar un paso hacia una comunicación más auténtica y efectiva!

La formación bonificada, subvencionada por el Estado español a través de FUNDAE, es una herramienta clave para que las empresas mantengan a sus empleados constantemente actualizados en áreas relacionadas con sus funciones o con la actividad empresarial. Este tipo de formación no solo permite adquirir nuevos conocimientos, sino que también asegura la mejora continua de las competencias profesionales.

Todas las empresas españolas pueden beneficiarse de la formación bonificada, independientemente de su tamaño o número de trabajadores. Sin embargo, este tipo de bonificación no está disponible para autónomos.

En SoySinergia, como Entidad Organizadora reconocida por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), gestionamos, coordinamos y ejecutamos la formación de las empresas, garantizando un proceso eficiente y adaptado a sus necesidades específicas.

En este caso, el curso que ofrecemos es 100% bonificable, permitiendo a las empresas maximizar sus recursos mientras invierten en el desarrollo profesional de su equipo.

Carrito de compra
Scroll al inicio