Este curso está diseñado para dotarte de las herramientas necesarias para construir y liderar equipos de alto rendimiento. A través de un enfoque práctico y teórico, aprenderás a identificar y optimizar los factores que influyen en el éxito del trabajo en equipo. Desde las bases para fomentar la colaboración y la confianza entre los miembros, hasta la gestión de roles positivos y la resolución de conflictos, esta formación te proporcionará una visión integral del trabajo en equipo eficaz.
Durante el curso, profundizarás en las dinámicas grupales, aprendiendo a distinguir entre grupos de trabajo y equipos integrados. Analizarás modelos como el de Tuckman-Jenson para el desarrollo de equipos y descubrirás metodologías que permiten mejorar la comunicación interna, el intercambio de feedback y la crítica constructiva. Además, se abordarán las características específicas de los equipos de alto rendimiento, estableciendo un decálogo de buenas prácticas que garantizan su éxito.
También te familiarizarás con estrategias para identificar y gestionar roles negativos que puedan afectar la productividad, aprendiendo a tratarlos de manera efectiva para convertirlos en oportunidades de mejora. Además, conocerás herramientas como la Ventana de Johari para fortalecer las relaciones interpersonales y fomentar la transparencia y la confianza en el equipo.
Por último, el curso te capacitará para abordar y resolver conflictos de forma estratégica, adaptando las soluciones a las necesidades específicas de cada situación. Aprenderás a utilizar gráficos y tablas que faciliten la selección de estrategias adecuadas, garantizando así que tu equipo alcance su máximo potencial y se convierta en un referente de alto rendimiento en su área.
La metodología online está pensada para que puedas decidir dónde, cuándo y qué ritmo prefieres estudiar, aunque existe una estructura básica y unos datos de control que te ayudarán al desarrollo del curso. Por tanto, está diseñado para todas aquellas personas con poca flexibilidad horaria y que no pueden asistir al centro de manera presencial, ya sea por horarios o por lejanía de residencia.
El soporte para llevar a cabo esta metodología es el Campus Virtual , una zona privada para los estudiantes que facilita el acceso al curso y potencia la interacción entre el centro y el alumno.
El curso se desarrolla de manera asíncrona y guiada , permitiendo que cada estudiante marque su propio ritmo de aprendizaje. No es necesario conectarse en horarios determinados, salvo para tutorías opcionales con los profesores.
La evaluación se basará en el seguimiento del curso, la participación, y exámenes de evaluación continua al finalizar cada unidad, además de un examen final que englobará todos los contenidos.