Evaluación impacto ambiental

Aprende a aplicar el procedimiento y la metodología de la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) con este curso. Descubre cómo identificar, valorar y mitigar los efectos ambientales de proyectos, garantizando su desarrollo sostenible y el cumplimiento de la normativa vigente.

Duración: 120 horas

Tiempo para realizarlo: 90 días

270,00 406,00 

El curso "Evaluación de Impacto Ambiental" te ofrece los conocimientos necesarios para comprender y aplicar el procedimiento y la metodología de la EIA, una herramienta fundamental para garantizar el desarrollo sostenible de proyectos y actividades. A lo largo de esta formación, aprenderás los principios, objetivos y etapas del proceso, así como las normativas vigentes que regulan su aplicación, con especial atención a la legislación estatal y autonómica.

Explorarás en profundidad cómo realizar un inventario ambiental, analizando componentes clave del medio natural y físico, como el clima, la geología, el suelo, la hidrología, la fauna y el paisaje. También aprenderás a identificar y valorar los impactos ambientales cualitativa y cuantitativamente, proponiendo medidas protectoras y correctoras, y desarrollando planes de seguimiento y vigilancia para minimizar los efectos negativos.

El curso incluye la comprensión y elaboración de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) y el proceso de Evaluación Ambiental Estratégica aplicado a planes y programas. Con estos conocimientos, serás capaz de identificar y gestionar los impactos que generan proyectos en su entorno, asegurando el cumplimiento legal y la sostenibilidad.

Esta formación es ideal para técnicos, consultores y profesionales interesados en el análisis y la gestión ambiental, proporcionándote herramientas prácticas para evaluar y mitigar los efectos de actividades humanas sobre el medio ambiente.

La metodología online está pensada para que puedas decidir dónde, cuándo y qué ritmo prefieres estudiar, aunque existe una estructura básica y unos datos de control que te ayudarán al desarrollo del curso. Por tanto, está diseñado para todas aquellas personas con poca flexibilidad horaria y que no pueden asistir al centro de manera presencial, ya sea por horarios o por lejanía de residencia.

El soporte para llevar a cabo esta metodología es el Campus Virtual , una zona privada para los estudiantes que facilita el acceso al curso y potencia la interacción entre el centro y el alumno.

El curso se desarrolla de manera asíncrona y guiada , permitiendo que cada estudiante marque su propio ritmo de aprendizaje. No es necesario conectarse en horarios determinados, salvo para tutorías opcionales con los profesores.

La evaluación se basará en el seguimiento del curso, la participación, y exámenes de evaluación continua al finalizar cada unidad, además de un examen final que englobará todos los contenidos.

Objetivos

Adquirir conocimientos sobre el procedimiento y la metodología aplicable en el proceso de Evaluación Impacto Ambiental (EIA).

BLOQUE 1. INTRODUCCIÓN A LA EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
  • UNIDAD 1. Introducción a la evaluación de impacto AMBIENTAL I

    1.1. Introducción.

    1.2. Historia de la evaluación de impacto ambiental.

    1.3. Definiciones, objetivos y principios de Evaluación de Impacto Ambiental. Interpretaciones.

  • UNIDAD 2. Introducción a la evaluación de impacto AMBIENTAL II

    1.4. Términos utilizados en la evaluación de impacto ambiental.

    1.5. Etapas de evaluación de impacto ambiental de proyectos.

  • UNIDAD 3. Introducción a la evaluación de impacto AMBIENTAL III

    1.6. Red Natura 2000.

    1.7. Equipo de redacción del Estudio de Impacto Ambiental.

    1.8. Determinación del alcance del estudio (Scoping).

BLOQUE 2. LEGISLACIÓN EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
  • UNIDAD 1. Legislación evaluación de impacto ambiental
  • 2.1. Introducción.
  • 2.2. Real Decreto Legislativo 1/2008.
  • 2.3. Real Decreto 1131/1988.
  • 2.4. Legislación autonómica.
BLOQUE 3. INVENTARIO AMBIENTAL
  • UNIDAD 1. Inventario Ambiental

    3.1. Introducción.

    3.2. Clima.

    3.3. Geología y geomorfología.

  • UNIDAD 2. Suelo y Agua

    3.4. El suelo.

    3.5. Hidrología.

    3.6. La vegetación y la flora.

  • UNIDAD 3. Fauna y Paisaje

    3.7. Fauna.

    3.8. Paisaje.

    3.9. Medio socio-económico.

BLOQUE 4. TIPOS DE IMPACTOS
  • UNIDAD 1. Tipos De Impactos
  • 4.1. Impactos sobre los elementos ambientales.
  • 4.2. Tipos de impactos.
  • 4.3. Identificación de las acciones que pueden causar impacto.
  • 4.4. Identificación de impactos.
  • 4.5. Valoración cualitativa y cuantitativa de los impactos.
BLOQUE 5. METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN DE IMPACTOS
  • UNIDAD 1. Introducción al Impacto Ambiental

    5.1. Introducción.

    5.2. Estructuración de la evaluación de impacto ambiental.

    5.3. Contenido de un ESIA.

  • UNIDAD 2. Impacto Ambiental: Medidas Y Seguimiento

    5.4. Establecimiento de medidas protectoras y correctoras.

    5.5. Plan de seguimiento y vigilancia.

    5.6. Análisis según elementos del medio físico.

    5.7. Declaración de impacto ambiental.

BLOQUE 6. DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
  • UNIDAD 1. Declaración de Impacto Ambiental
  • 6.1. Introducción.
  • 6.2. Procedimiento.
  • 6.3. Ejemplo de declaración de impacto ambiental.
BLOQUE 7. EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PLANES Y PROGRAMAS
  • UNIDAD 1. Evaluación Ambiental Estratégica Planes y Programas
  • 7.1. Introducción.
  • 7.2. Proceso de Evaluación Ambiental Estratégica.

Este curso es para ti si quieres adquirir las herramientas necesarias para analizar y gestionar los impactos ambientales de proyectos y actividades. Es ideal para profesionales, técnicos y consultores que buscan garantizar el cumplimiento normativo y promover un desarrollo sostenible.

Si te interesa comprender el procedimiento de la Evaluación de Impacto Ambiental, identificar los elementos del medio afectado y proponer medidas correctoras efectivas, este curso te proporcionará los conocimientos prácticos y teóricos esenciales para destacar en el ámbito de la gestión ambiental.

La formación bonificada, subvencionada por el Estado español a través de FUNDAE, es una herramienta clave para que las empresas mantengan a sus empleados constantemente actualizados en áreas relacionadas con sus funciones o con la actividad empresarial. Este tipo de formación no solo permite adquirir nuevos conocimientos, sino que también asegura la mejora continua de las competencias profesionales.

Todas las empresas españolas pueden beneficiarse de la formación bonificada, independientemente de su tamaño o número de trabajadores. Sin embargo, este tipo de bonificación no está disponible para autónomos.

En SoySinergia, como Entidad Organizadora reconocida por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), gestionamos, coordinamos y ejecutamos la formación de las empresas, garantizando un proceso eficiente y adaptado a sus necesidades específicas.

En este caso, el curso que ofrecemos es 100% bonificable, permitiendo a las empresas maximizar sus recursos mientras invierten en el desarrollo profesional de su equipo.

Carrito de compra
Scroll al inicio