Gestión de Proyectos con Trello

Descubre cómo gestionar proyectos de forma eficiente utilizando Trello. Aprende desde las funcionalidades básicas hasta las herramientas avanzadas, como automatizaciones y conexiones con otras plataformas, y lleva tus proyectos al siguiente nivel.

Duración: 15 horas

Tiempo para realizarlo: 15 días

45,00 67,50 

El curso "Gestión de Proyectos con Trello" te enseñará a dominar esta herramienta basada en el método Kanban, ideal para la gestión de proyectos y tareas. A través de este programa, aprenderás desde los conceptos básicos, como crear tableros y tarjetas, hasta funcionalidades avanzadas como automatizaciones, integraciones con herramientas colaborativas y la optimización del trabajo en equipo.

Además, profundizarás en los fundamentos de la gestión de proyectos, incluyendo la planificación, delegación de tareas, trabajo colaborativo y claves para el éxito. Este curso está diseñado para quienes buscan mejorar la organización, productividad y comunicación dentro de equipos, aplicando métodos modernos y eficientes.

Con ejemplos prácticos y casos reales, al finalizar estarás preparado para gestionar cualquier tipo de proyecto utilizando Trello como tu herramienta principal.

La metodología online está pensada para que puedas decidir dónde, cuándo y qué ritmo prefieres estudiar, aunque existe una estructura básica y unos datos de control que te ayudarán al desarrollo del curso. Por tanto, está diseñado para todas aquellas personas con poca flexibilidad horaria y que no pueden asistir al centro de manera presencial, ya sea por horarios o por lejanía de residencia.

El soporte para llevar a cabo esta metodología es el Campus Virtual , una zona privada para los estudiantes que facilita el acceso al curso y potencia la interacción entre el centro y el alumno.

El curso se desarrolla de manera asíncrona y guiada , permitiendo que cada estudiante marque su propio ritmo de aprendizaje. No es necesario conectarse en horarios determinados, salvo para tutorías opcionales con los profesores.

La evaluación se basará en el seguimiento del curso, la participación, y exámenes de evaluación continua al finalizar cada unidad, además de un examen final que englobará todos los contenidos.

Objetivo general

Capacitar a los participantes en el uso eficiente de Trello como herramienta para la gestión de proyectos, mejorando la planificación, organización y productividad a través de estrategias prácticas y automatizadas.

Objetivos específicos
  1. Dominar la interfaz y funcionalidades básicas de Trello: aprender a configurar tableros, listas y tarjetas para gestionar proyectos de manera efectiva.

  2. Comprender el método Kanban: Aplicar sus principios en Trello para organizar flujos de trabajo de forma visual y eficiente.

  3. Explorar funcionalidades avanzadas: Utilizar automatizaciones, integraciones con otras herramientas (como Slack, Google Drive o Dropbox) y personalizaciones para optimizar proyectos.

  4. Implementar estrategias de gestión de proyectos: Entender los conceptos fundamentales de procesos y proyectos, y aplicarlos a Trello para mejorar la coordinación y el seguimiento.

  5. Aumentar la colaboración en equipos: Fomentar el trabajo colaborativo a través de Trello, delegando tareas y optimizando la comunicación entre miembros.

Unidad Didáctica 1: Conociendo Trello
  • ¿Qué es Trello?
  • Fundamentos del método Kanban y su aplicación en Trello.
  • Ventajas de Trello: herramientas básicas y versiones avanzadas (Business y Enterprise).
  • Primeros pasos: registro, configuración inicial e interfaz general.
Unidad Didáctica 2: Trabajar en Trello
  • Tableros: creación, personalización y plantillas.
  • Listas: configuración y funcionalidades adicionales.
  • Tarjetas: creación, configuración y usos avanzados (como creación desde correos).
Unidad Didáctica 3: Funciones Avanzadas de Trello
  • Herramientas del tablero: búsqueda, pegatinas y configuración avanzada.
  • Automatizaciones con Butler: reglas, botones y flujos automáticos.
  • Power-Ups: integraciones con Slack, Google Drive, Dropbox y otras plataformas.
  • Gestión de espacios de trabajo y equipos.
Unidad Didáctica 4: Gestión de Procesos y Proyectos
  • Diferencias entre procesos, procedimientos y proyectos.
  • Elementos clave de la gestión de proyectos.
  • Métodos de planificación, delegación y monitoreo.
  • Bases del éxito: trabajo colaborativo, comunicación y seguimiento.
  • Ejemplo práctico: implementación de un proyecto real en Trello.

Este curso es ideal si:

  • Quieres dominar Trello como herramienta de gestión de proyectos y tareas.
  • Buscas mejorar la organización y productividad en tus equipos de trabajo.
  • Necesitas aprender a automatizar procesos y conectar Trello con otras herramientas colaborativas.
  • Deseas adquirir habilidades prácticas en la planificación, seguimiento y ejecución de proyectos.
  • Te interesa optimizar el flujo de trabajo y la delegación de tareas en un entorno dinámico y colaborativo.

La formación bonificada, subvencionada por el Estado español a través de FUNDAE, es una herramienta clave para que las empresas mantengan a sus empleados constantemente actualizados en áreas relacionadas con sus funciones o con la actividad empresarial. Este tipo de formación no solo permite adquirir nuevos conocimientos, sino que también asegura la mejora continua de las competencias profesionales.

Todas las empresas españolas pueden beneficiarse de la formación bonificada, independientemente de su tamaño o número de trabajadores. Sin embargo, este tipo de bonificación no está disponible para autónomos.

En SoySinergia, como Entidad Organizadora reconocida por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), gestionamos, coordinamos y ejecutamos la formación de las empresas, garantizando un proceso eficiente y adaptado a sus necesidades específicas.

En este caso, el curso que ofrecemos es 100% bonificable, permitiendo a las empresas maximizar sus recursos mientras invierten en el desarrollo profesional de su equipo.

Carrito de compra
Scroll al inicio