Liderazgo Estratégico

El curso “Liderazgo Estratégico” te enseña a identificar los rasgos de un líder efectivo y aplicar diferentes estilos de liderazgo para gestionar equipos, tomar decisiones estratégicas y fomentar el éxito organizacional. Ideal para desarrollar tus habilidades y marcar la diferencia como líder.

Duración: 120 horas

Tiempo para realizarlo: 90 días

288,00 432,00 

El curso "Liderazgo Estratégico" está diseñado para dotarte de los conocimientos y habilidades necesarios para convertirte en un líder efectivo, capaz de afrontar los retos organizacionales con confianza y visión estratégica. A lo largo del programa, explorarás los rasgos fundamentales del liderazgo, los diferentes estilos existentes y el papel crucial que desempeña un líder en la motivación, dirección y desarrollo de su equipo.

En este curso, aprenderás a identificar y aplicar las técnicas más efectivas para gestionar equipos, fomentar la toma de decisiones y promover un ambiente de colaboración y alto rendimiento. Además, profundizarás en áreas clave como la comunicación, la gestión del cambio, la resolución de conflictos y la implementación de estrategias que potencien tanto el desempeño individual como colectivo.

La metodología online está pensada para que puedas decidir dónde, cuándo y qué ritmo prefieres estudiar, aunque existe una estructura básica y unos datos de control que te ayudarán al desarrollo del curso. Por tanto, está diseñado para todas aquellas personas con poca flexibilidad horaria y que no pueden asistir al centro de manera presencial, ya sea por horarios o por lejanía de residencia.

El soporte para llevar a cabo esta metodología es el Campus Virtual , una zona privada para los estudiantes que facilita el acceso al curso y potencia la interacción entre el centro y el alumno.

El curso se desarrolla de manera asíncrona y guiada , permitiendo que cada estudiante marque su propio ritmo de aprendizaje. No es necesario conectarse en horarios determinados, salvo para tutorías opcionales con los profesores.

La evaluación se basará en el seguimiento del curso, la participación, y exámenes de evaluación continua al finalizar cada unidad, además de un examen final que englobará todos los contenidos.

Objetivo general

Adquirir los conocimientos y destrezas necesarios para reconocer los rasgos de un líder efectivo y los diferentes estilos, así como el papel a desempeñar

  • 1. EL MANDO INTERMEDIO: TÉCNICAS PARA UNA SUPERVISIÓN EFICAZ
    • 1.1. Motivación
      • 1.1.1. Acercamiento a la motivación
      • 1.1.2. Hablando de motivación
      • 1.1.3. Gestión del aprendizaje
      • 1.1.4. Entrenamiento y entrenador
    • 1.2. Gestión del tiempo y del estrés
      • 1.2.1. Introducción: el tiempo
      • 1.2.2. ¿Qué hacer para mejorar?
      • 1.2.3. Consecuencia de un uso inadecuado del tiempo: el estrés
    • 1.3. Anticipación al cambio
      • 1.3.1. Plan del cambio
      • 1.3.2. Habilidades para el cambio
      • 1.3.3. El papel del directivo
    • 1.4. Iniciativa
      • 1.4.1. La iniciativa en el perfil profesional
      • 1.4.2. Dimensiones de la iniciativa
    • 1.5. Trabajo en equipo
      • 1.5.1. ¿Qué es el trabajo en equipo?
      • 1.5.2. Compartir objetivos
      • 1.5.3. Colaborar en el trabajo
      • 1.5.4. El método de solución de problemas y toma de decisiones
      • 1.5.5. El desarrollo de los equipos de trabajo
    • 1.6. Desarrollo de equipos
      • 1.6.1. ¿Qué es trabajo en equipo?
      • 1.6.2. ¿Cómo se hace?
    • 1.7. Solución de problemas y trabajo en equipo
      • 1.7.1. Introducción a la solución de problemas en grupo
      • 1.7.2. Definir el problema
      • 1.7.3. El análisis de las causas
      • 1.7.4. Desarrollo e implantación de las soluciones
  • 2. TÉCNICAS DE MANDO Y DIRECCIÓN POR OBJETIVOS I
    • 2.1. Liderazgo
      • 2.1.1. Las nuevas relaciones jefes-colaboradores
      • 2.1.2. El ejercicio del liderazgo
    • 2.2. Liderazgo y motivación
      • 2.2.1. ¿Qué es un líder?
      • 2.2.2. ¿Cómo implicar a nuestros colaboradores?
    • 2.3. Empowerment y delegación
      • 2.3.1. Introducción al Empowerment
      • 2.3.2. Capacitar y perfeccionar a los delegados
      • 2.3.3. Grupos de trabajo autodirigidos
      • 2.3.4. Conclusiones
    • 2.4. Coaching y mentoring
      • 2.4.1. Coaching y Mentoring
      • 2.4.2. Entorno en el que nos movemos
      • 2.4.3. Habilidades necesarias
      • 2.4.4. Proceso de Coaching
      • 2.4.5. Herramientas de Coaching
    • 2.5. Gestión del cambio
      • 2.5.1. Marco del cambio
      • 2.5.2. Modelo de gestión del cambio
      • 2.5.3. Barreras al cambio y participación
      • 2.5.4. El papel del directivo
      • 2.5.5. Plan de acción
  • 3. TÉCNICAS DE MANDO Y DIRECCIÓN POR OBJETIVOS II
    • 3.1. Comunicación
      • 3.1.1. Las habilidades básicas
      • 3.1.2. Apoyos a la comunicación
      • 3.1.3. Barreras en la comunicación
    • 3.2. Relaciones interpersonales
      • 3.2.1. Habilidades de relación personal
      • 3.2.2. Relación personal y gestión de personas
      • 3.2.3. La relación día a día
    • 3.3. Presentaciones eficaces
      • 3.3.1. Apoyos y estructura de una presentación
      • 3.3.2. Relajación consciente
      • 3.3.3. Lenguaje verbal y no verbal
      • 3.3.4. El perfil de mi auditorio
      • 3.3.5. Cómo superar el miedo escénico
      • 3.3.6. Vendiendo mi presentación
      • 3.3.7. Yo soy el moderador
      • 3.3.8. Tratamiento de actitudes complicadas
    • 3.4. Herramientas audiovisuales
      • 3.4.1. Selección de ayudas visuales
      • 3.4.2. Elaboración del material audiovisual
      • 3.4.3. La organización
  • 4. TÉCNICAS DE MANDO Y DIRECCIÓN POR OBJETIVOS III
    • 4.1. Creación y dirección de equipos de trabajo
      • 4.1.1. Trabajo en equipo. ¿Por qué?
      • 4.1.2. Grupos y equipos en las organizaciones
      • 4.1.3. Fases de desarrollo de los equipos
      • 4.1.4. Gestión del desarrollo del equipo
      • 4.1.5. El papel del líder en el desarrollo del equipo
      • 4.1.6. Áreas claves a desarrollar en el equipo
      • 4.1.7. Secuencia de actuación para el desarrollo del equipo
      • 4.1.8. Tipos de equipos
    • 4.2. Claves de gestión
      • 4.2.1. La organización y los directivos
      • 4.2.2. Planificar
      • 4.2.3. Organizar
      • 4.2.4. Dirigir
      • 4.2.5. Controlar
      • 4.2.6. Responsabilidades directivas según el nivel de dirección
    • 4.3. Gestión del desempeño
      • 4.3.1. Sistema de Gestión del Desempeño
      • 4.3.2. La Entrevista de Evaluación del Desempeño
      • 4.3.3. Los Tipos de Entrevistas
    • 4.4. Gestión por competencias
      • 4.4.1. Qué son las competencias
      • 4.4.2. Conocimientos
      • 4.4.3. Habilidades y otras competencias
      • 4.4.4. Competencias y puestos
    • 4.5. Toma de decisiones
      • 4.5.1. Intervenir ante un problema
      • 4.5.2. Toma de decisiones
    • 4.6. Solución de conflictos
      • 4.6.1. Definición de conflicto
      • 4.6.2. Cómo analizar los conflictos
      • 4.6.3. Cómo resolver conflictos
      • 4.6.4. Prevenir los conflictos

Este curso es perfecto si:

  • Quieres desarrollar tus habilidades como líder y aprender a gestionar equipos de manera efectiva.
  • Buscas identificar y aplicar diferentes estilos de liderazgo adaptados a las necesidades de tu organización.
  • Deseas mejorar tu capacidad para tomar decisiones estratégicas y fomentar la colaboración dentro de tu equipo.
  • Te interesa aprender a manejar el cambio, resolver conflictos y alinear los esfuerzos de tu equipo con los objetivos organizacionales.
  • Aspiras a convertirte en un líder inspirador, capaz de marcar la diferencia en tu entorno profesional y llevar a tu equipo al éxito.

La formación bonificada, subvencionada por el Estado español a través de FUNDAE, es una herramienta clave para que las empresas mantengan a sus empleados constantemente actualizados en áreas relacionadas con sus funciones o con la actividad empresarial. Este tipo de formación no solo permite adquirir nuevos conocimientos, sino que también asegura la mejora continua de las competencias profesionales.

Todas las empresas españolas pueden beneficiarse de la formación bonificada, independientemente de su tamaño o número de trabajadores. Sin embargo, este tipo de bonificación no está disponible para autónomos.

En SoySinergia, como Entidad Organizadora reconocida por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), gestionamos, coordinamos y ejecutamos la formación de las empresas, garantizando un proceso eficiente y adaptado a sus necesidades específicas.

En este caso, el curso que ofrecemos es 100% bonificable, permitiendo a las empresas maximizar sus recursos mientras invierten en el desarrollo profesional de su equipo.

Carrito de compra
Scroll al inicio