Este curso te ofrece una introducción completa a los fundamentos y principios de la Economía Circular, un modelo que redefine la forma en que producimos y consumimos para minimizar el impacto ambiental y maximizar la eficiencia de los recursos. A través de una formación práctica y actualizada, aprenderás a identificar las oportunidades que esta metodología ofrece en el ámbito empresarial, social y ambiental, promoviendo un desarrollo sostenible y rentable.
Explorarás en detalle la normativa relevante, desde la Agenda 2030 de la ONU y su impacto global, hasta la Estrategia 2030 en España y las orientaciones estratégicas necesarias para avanzar hacia una economía más circular. Conocerás los objetivos cuantitativos establecidos para 2030 y las agendas específicas desarrolladas a nivel regional, adquiriendo las herramientas necesarias para implementar estos principios en diferentes contextos y sectores.
Este curso combina teoría y práctica para ayudarte a comprender cómo la Economía Circular puede generar oportunidades innovadoras y sostenibles. Cada unidad incluye casos reales, ejercicios prácticos y actividades interactivas diseñadas para que apliques los conocimientos adquiridos en tu entorno personal o profesional.
La metodología online está pensada para que puedas decidir dónde, cuándo y qué ritmo prefieres estudiar, aunque existe una estructura básica y unos datos de control que te ayudarán al desarrollo del curso. Por tanto, está diseñado para todas aquellas personas con poca flexibilidad horaria y que no pueden asistir al centro de manera presencial, ya sea por horarios o por lejanía de residencia.
El soporte para llevar a cabo esta metodología es el Campus Virtual , una zona privada para los estudiantes que facilita el acceso al curso y potencia la interacción entre el centro y el alumno.
El curso se desarrolla de manera asíncrona y guiada , permitiendo que cada estudiante marque su propio ritmo de aprendizaje. No es necesario conectarse en horarios determinados, salvo para tutorías opcionales con los profesores.
La evaluación se basará en el seguimiento del curso, la participación, y exámenes de evaluación continua al finalizar cada unidad, además de un examen final que englobará todos los contenidos.
1 Caracterización de la Economía circular
1.1. Concepto de economía circular
1.2. Principios de la economía circular
1.3. Oportunidades asociadas a la economía circular
2 Identificación de la normativa aplicable a la economía circular
2.1. Agenda 2030 de la ONU
2.2. Estrategia 2030 en España
2.3. Decálogo de orientaciones estratégicas
2.4. Objetivos cuantitativos a alcanzar en 2030
2.5. Agendas para el Desarrollo de la Economía Circular regional
Este curso es para ti si quieres comprender cómo transformar los modelos tradicionales de producción y consumo hacia un sistema más sostenible y eficiente. Si te interesa entender los principios de la Economía Circular y su aplicación en contextos reales, además de familiarizarte con la normativa nacional e internacional, este curso es ideal para ti.
Es perfecto para profesionales, estudiantes o emprendedores comprometidos con la sostenibilidad y la innovación, que buscan identificar oportunidades de desarrollo en línea con la Agenda 2030 y la Estrategia 2030 en España. También es ideal para quienes desean incorporar los fundamentos de la Economía Circular en proyectos empresariales, políticas públicas o iniciativas personales.
Si valoras el impacto positivo que las prácticas responsables pueden generar en el medio ambiente y la economía, este curso te dará las herramientas necesarias para ser parte del cambio hacia un modelo más circular y eficiente.
La formación bonificada, subvencionada por el Estado español a través de FUNDAE, es una herramienta clave para que las empresas mantengan a sus empleados constantemente actualizados en áreas relacionadas con sus funciones o con la actividad empresarial. Este tipo de formación no solo permite adquirir nuevos conocimientos, sino que también asegura la mejora continua de las competencias profesionales.
Todas las empresas españolas pueden beneficiarse de la formación bonificada, independientemente de su tamaño o número de trabajadores. Sin embargo, este tipo de bonificación no está disponible para autónomos.
En SoySinergia, como Entidad Organizadora reconocida por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), gestionamos, coordinamos y ejecutamos la formación de las empresas, garantizando un proceso eficiente y adaptado a sus necesidades específicas.
En este caso, el curso que ofrecemos es bonificable hasta un importe de 37,5 €, permitiendo a las empresas maximizar sus recursos mientras invierten en el desarrollo profesional de su equipo.