Violencia de Género

Comprende la violencia de género desde una perspectiva integral. Aprende a identificar sus características, aplicar estrategias de prevención e intervención y conocer el marco legal vigente para proteger y apoyar a las víctimas.

Duración: 50 horas

Tiempo para realizarlo: 30 días

93,00 140,00 

La violencia de género es un problema social que requiere un enfoque integral y conocimientos específicos para su prevención e intervención. Este curso te proporcionará las herramientas necesarias para comprender sus causas, tipologías y consecuencias, así como los marcos legales y protocolos de actuación vigentes.

A lo largo del programa, analizarás la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, las estrategias de prevención y detección, los derechos de las víctimas, y los procedimientos institucionales, penales y judiciales para su protección. También profundizarás en la perspectiva de género, los métodos de detección y las estrategias de intervención en distintos contextos.

Este curso está dirigido a profesionales de la salud, la educación, el ámbito social, jurídico y cualquier persona interesada en adquirir conocimientos para la prevención y el abordaje de la violencia de género.

La metodología online está pensada para que puedas decidir dónde, cuándo y qué ritmo prefieres estudiar, aunque existe una estructura básica y unos datos de control que te ayudarán al desarrollo del curso. Por tanto, está diseñado para todas aquellas personas con poca flexibilidad horaria y que no pueden asistir al centro de manera presencial, ya sea por horarios o por lejanía de residencia.

El soporte para llevar a cabo esta metodología es el Campus Virtual , una zona privada para los estudiantes que facilita el acceso al curso y potencia la interacción entre el centro y el alumno.

El curso se desarrolla de manera asíncrona y guiada , permitiendo que cada estudiante marque su propio ritmo de aprendizaje. No es necesario conectarse en horarios determinados, salvo para tutorías opcionales con los profesores.

La evaluación se basará en el seguimiento del curso, la participación, y exámenes de evaluación continua al finalizar cada unidad, además de un examen final que englobará todos los contenidos.

Objetivos generales

  • Analizar las características de la violencia de género y determinar las estrategias a seguir en los diferentes ámbitos.

  • 1. VIOLENCIA DE GÉNERO: CONCEPTO Y TIPOLOGÍA
    • 1.1. Introducción.
    • 1.2. Definición y tipología.
    • 1.3. Ámbitos de la violencia de género.
    • 1.4. Características.
    • 1.5. Ámbitos de actuación.
    • 1.6. Orden de protección.
    2. INTRODUCCIÓN A LA LOVG, MEDIDAS Y DERECHOS
    • 2.1. Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.
    • 2.2. Título Preliminar.
    • 2.3. Título I: Medidas de sensibilización, prevención y detección.
    • 2.4. Título II: Derechos de las mujeres víctimas de la violencia de género.
    3. TUTELA INSTITUCIONAL, PENAL Y JUDICIAL
    • 3.1. Tutela Institucional.
    • 3.2. Título IV: Tutela Penal.
    • 3.3. Título V: Tutela Judicial.
    • 3.4. Disposiciones Adicionales.
    4. GÉNERO Y PERSPECTIVA DE GÉNERO
    • 4.1. Métodos de detección, evaluación y diagnóstico.
    • 4.2. Mujeres drogodependientes y maltratadas.
    • 4.3. Procesos de intervención en la violencia de género.
    • 4.4. Respuesta institucional y recursos ante las víctimas y agresores.

Este curso es perfecto si:

  • Quieres comprender la violencia de género desde un enfoque profesional y basado en la normativa vigente.
  • Trabajas en el ámbito social, educativo, sanitario o jurídico y deseas adquirir herramientas para detectar, prevenir e intervenir en casos de violencia de género.
  • Buscas conocer los derechos de las víctimas y los mecanismos de protección establecidos en la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.
  • Te interesa la perspectiva de género y su aplicación en el análisis y abordaje de la violencia machista.
  • Deseas contribuir activamente a la erradicación de la violencia de género mediante estrategias efectivas y recursos institucionales adecuados.

La formación bonificada, subvencionada por el Estado español a través de FUNDAE, es una herramienta clave para que las empresas mantengan a sus empleados constantemente actualizados en áreas relacionadas con sus funciones o con la actividad empresarial. Este tipo de formación no solo permite adquirir nuevos conocimientos, sino que también asegura la mejora continua de las competencias profesionales.

Todas las empresas españolas pueden beneficiarse de la formación bonificada, independientemente de su tamaño o número de trabajadores. Sin embargo, este tipo de bonificación no está disponible para autónomos.

En SoySinergia, como Entidad Organizadora reconocida por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), gestionamos, coordinamos y ejecutamos la formación de las empresas, garantizando un proceso eficiente y adaptado a sus necesidades específicas.

En este caso, el curso que ofrecemos es 100% bonificable, permitiendo a las empresas maximizar sus recursos mientras invierten en el desarrollo profesional de su equipo.

Carrito de compra
Scroll al inicio